Así será la nueva subida del salario mínimo: estas son las cifras
En enero pasado se aprobó un aumento en el salario mínimo interprofesional que significaba un aumento de 50 euros por mes, que Lo colocó en 1.184 euros mensuales Distribuido en 14 pagos, por lo que pasó de 1.134 euros por mes en 2024 a 1.184 euros en 2025. En términos anuales, el salario se estableció en 16,576 euros brutos por año.
Sin embargo, En los últimos años ha habido un aumento creciente y notable en los precios en todos los sectores.Desde alquileres, hasta alimentos, a través de la industria de combustible y textil. Entonces, Los principales líderes políticos son necesarios para aumentar el salario mínimo para tratar cada uno de los gastos necesarios para subsistir.
Arriba del salario interprofesional mínimo
En este sentido, el segundo vicepresidente y ministro de trabajo Yolanda Díaz ha avanzado Este lunes eso va a Convencer «inmediatamente» a la comisión de expertos para abordar el próximo aumento en el salario interprofesional mínimo (SMI) de 2026. Actualmente, el SMI está en 1.184 euros brutos por mes en 14 pagos.
El nuevo aumento anunciado se agregará a los ya realizados en los últimos años desde que Yolanda Díaz es el titular de la cartera de trabajo, acumulando una revaluación del 64% desde 2019. De esta manera, los aumentos a lo largo de los años han pasado de los 950 euros en 2020hacia 1.184 euros en 2025es decir, un aumento total en 234 euros en cinco años. Ahora, este aumento podría aumentar en el caso de un acuerdo para el próximo año.
En cuanto a IRFP, hay algún debate y es que En 2024, el trabajo y las finanzas llegaron a un acuerdo que permitió que SMI fuera libre de pagar a IRPF gracias a una deducción que se aplicará en el alquiler de 2026. Sin embargo, aÚnico está a punto de decidir si esta fórmula se repetirá con la próxima actualización.
Reducción de la jornada laboral
Además, por otro lado, el proyecto estrella preparado por el Ministro de Trabajo de Reduzca la jornada laboral de las 40 horas actuales a 37.5 horasserá examinado en el Congreso la próxima semana. «Hay más de 12 millones de personas trabajadoras que están esperando esta medida, que saben que su tiempo también es un derecho. El mandato que nos llega a los ciudadanos es claro: la mayoría, vota a quien vota, quiere trabajar menos y vivir mejor», dice el ministerio.
Del mismo modo, el Secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, explicó que La intención del ministerio es «que la reducción de las horas de trabajo está en vigor antes de que termine 2025Para eso estamos trabajando. «Sin embargo, todo indica que terminará llevando a cabo a principios de 2026, como ha sucedido con el SMI este año.
Otras prioridades del Ministerio de Trabajo
Además, el líder ha explicado que se están llevando a cabo medidas para una nueva aprobación del Estatuto de becala regulación de Permisos familiares Para mejorar la conciliación y un Reforma laboral específica para el sector cultural. Todos ellos forman parte del mapa gubernamental del gobierno para expandir los derechos laborales y reforzar la protección de grupos específicos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí