Así ven los expertos vinculados a Asturias el éxito de Mamdani, nuevo alcalde Nueva York, un político de izquierdas que desafió a los poderes establecidos
Una decisión «inteligente», una apuesta por un candidato que «defiende a las comunidades trabajadoras e inmigrantes», una estrategia victoriosa de «plantar cara a la ultraderecha»…
[–>[–>[–>Así glosan el ascenso de Zohran Mamdani a la Alcaldía de Nueva York algunos conocedores de la realidad política norteamericana vinculados a Asturias o residentes en la región. Con sólo 34 años, el demócrata socialista Mamdani triunfó en las elecciones locales pese a los intentos de última hora del «establishment», encabezado por el presidente republicano, Donald Trump, y por magnates como Elon Musk, de frenar su avance con mensajes y dinero.
[–> [–>[–>«Yo voté por Zohran Mamdani. Me alegra muchísimo que en las elecciones del martes, dondequiera que se votó, la gente lo hiciera con cierta inteligencia… algo que le ha faltado muchísimo a este país», explicó a LA NUEVA ESPAÑA Ethan Winogrand, batería neoyorquino que desde hace años pasa largas temporadas en Oviedo.
[–>[–>[–>
También muestra una inequívoca satisfacción Kate Sweeney, profesora de oratoria en la Universidad de Columbia (Nueva York) que reside en Asturias desde hace un lustro: «Me entusiasma la victoria de Zohran Mamdani. Representa a una nueva generación de políticos neoyorquinos que no temen desafiar a los intereses establecidos, desde los grandes promotores inmobiliarios hasta el propio aparato político, para defender a las comunidades trabajadoras e inmigrantes».
[–>[–>[–>La profesora Sweeney considera que, en una época «marcada por el populismo vacío y el cinismo de figuras como Donald Trump», el mensaje de Mamdani «de justicia social y compromiso real con la gente común resulta refrescante». Entre las promesas electorales esgrimidas por el nuevo alcalde de Nueva York, Sweeney califica de «inspiradoras» dos de ellas: «Su defensa de la vivienda como derecho humano y su apuesta por invertir en los barrios olvidados». A juicio de la profesora neoyorquina, la victoria del candidato demócrata «demuestra que la valentía y la compasión todavía tienen un lugar en la política estadounidense».
[–>[–>[–>
José Arango, hijo y nieto de asturianos emigrados a Cuba y expresidente del Partido Republicano en Nueva Jersey, no disimula su escasa confianza en la gestión de Zohran Mamdani. «Como en todas las campañas políticas, el que emociona al electorado, al votante, es el que gana las elecciones. Mamdani tenía mejor imagen, sabía cómo comunicar y prometió muchas cosas de gratis que no van a suceder, pero el pueblo necesita una esperanza porque tiene un problema económico en la ciudad», asevera Arango.
[–>[–>
[–>El político republicano sostiene que Mamdani «era el único que tenía un mensaje claro, que gustaba al pueblo, dirigido a todos aquellos que están económicamente en dificultades». Sin embargo, añade, a la hora de la verdad «va a ser muy difícil» que pueda ejecutar su programa porque «nada en la vida es gratis y alguien va a tener que pagar lo que cuesten la guardería, el transporte o la vivienda».
[–>[–>[–>
Nicolás Bardio, natural de Morcín, es profesor universitario de Relaciones Internacionales. Desde su proclamado marco ideológico «socialista, europeísta y federalista», enfatiza que «es una buena noticia que la socialdemocracia gane y que lo haga, además, en una ciudad tan importante como Nueva York». A Mamdani, indica Bardio, «hay que verlo como lo que es: un alcalde de DSA (Democratic Socialists of America) en la que hay otros nombres importantes, como Bernie Sanders o Alexandria Ocasio-Cortez«.
[–>[–>[–>Lo sucedido muestra, según la reflexión del profesor Bardio, que las elecciones «ya no se ganan en el centro», y también que «la manera de parar a la ultraderecha no es acercarse a ella, sino al contrario, plantarle cara abiertamente con políticas decididamente sociales y de izquierdas».
[–>[–>[–>
Paco Cao, artista asturiano residente en Nueva York, opta por el principio de cautela: «Dada la situación reinante en Estados Unidos, se necesita algo de tiempo para hacer una valoración sensata. Lo único claro es que Mamdani ha contado con el apoyo electoral de la población neoyorquina», reconoce.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí