laSexta

Asociaciones valencianas denuncian el ataque de la Generalitat a la ley trans: «Es un enorme retroceso»

Asociaciones valencianas denuncian el ataque de la Generalitat a la ley trans: «Es un enorme retroceso»
Avatar
  • Publishedmayo 17, 2025



Con 15 años, el hijo de Raquel se sintió atrapado. No tenía suficiente información y estaba en un limbo. «El momento más difícil fue ver a mi hijo mayor con una terrible depresión», dice Raquel. Por su parte, María Jesús, cuya hija pasa con ocho años, ahora se ve con miedo Modificación de la ley transaprobado en 2017, cuyo objetivo es llevar a cabo el Comunidad valenciana. «Nos enfrentamos a un revés bastante importante; es como Volver al blanco y negro«, Laments Maria Jesús.

El regresión en derechos trans Es la queja principal de las familias, algo que el gobierno niega: «En ningún caso, la modificación de la ley es un revés, sino que es todo lo contrario, ya que es una garantía», dice Stephane Soriano, Director General de Diversidad de la Comunidad Valenciana.

Sin embargo, esta declaración no se ajusta a los cambios que desean implementar, por ejemplo, en educación o salud. «Es para dar al maestro o al derecho de hacerlos hacer que usen públicamente su nombre y su pronombre anterior», denuncia Encarni Bonilla, vicepresidenta de la Asociación de ‘Crisallys’, a lo que agrega que lo que hacen es «patologizar y solicitar informes psiquiátricos anteriores».

Los avances que se vuelven hacia atrás

El camino era la depatologización, pero con esta reforma de la Generalitat, ese avance volvería. Y es que los menores tendrán el permiso de sus familiares para viajar, además de no permitir conversaciones de diversidad en los centros educativos. «Van a Reduzca sus derechos con respecto a su identidad«, enfatiza la encarni Bonilla.

En este sentido, las asociaciones destacan que ha costado mucho conquistar esos derechos y denunciar que ahora están tratando derribarlos por la puerta trasera. «Hemos logrado muchos derechos y tenemos que mantenerlos», dice Raquel, mientras que Bonilla señala que «volverán a los derechos, pero no vamos a volver a existir». «Todos somos sociedad, y las personas trans han existido, existen y existirán», dice Maria Jesús. Por lo tanto, las asociaciones advierten que continuarán luchando para que no eliminen los derechos.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: