Asturfeito fabrica en Avilés grandes depósitos de blindaje nuclear

Asturfeito acaba de entregar el primero de los siete contenedores de manipulación remota de materiales irradiados para la European Spallation Source (ESS), una instalación de investigación multidisciplinar que se ubica en Lund, Suecia. Los depósitos que fabrica la compañía avilesina son fundamentales porque garantizan una gestión segura de los materiales que han sido expuestos a radiación, lo que representa un plus de seguridad tanto para las personas como para la instalación.
Los tres cuerpos del primer contenedor en su destino para proceder a su asamblea. / ESS
La ejecución del proyecto comenzó en las instalaciones de Asturfeito en el Parque Empresarial Principado de Asturias hace aproximadamente un año y medio. Asturfeito es el responsable de la ingeniería de producción, fabricación, montaje, integración, pruebas de aceptación en fábrica y ubicación y puesta en marcha en frío de los depósitos junto con varias compuertas gamma y otros equipos auxiliares y de protección contra la radiación.
Estos depósitos son una parte esencial del proyecto, porque es en ellos en los que se trasladan los neutrones desde el corazón de la instalación donde se realiza el proceso de espalación hasta otras áreas donde completan las fases de mantenimiento, reemplazo o eliminación.
Cada uno de estos contenedores es diferente a los demás, tanto en su configuración exterior como en sus dimensiones, con un peso que puede llegar hasta las 60 toneladas. Igualmente cada depósito tiene una función diferente, según los materiales que vaya a almacenar y transportar, y que se introducirán y recuperarán de manera remota, garantizando así la integridad de los investigadores y el personal del centro de investigación europeo.
La estructura completa montada en las instalaciones de Asturfeito durante el proceso antes de su embalaje para enviarla a Suecia. / Imagen cedida por Asturfeito.
El proyecto que está ejecutando Asturfeito es un hito en la ingeniería compleja, ya que supone la integración de multitud de sistemas y elementos en una única estructura. Los depósitos están fabricados con materiales densos, como acero y plomo. Esto supone que cada uno de ellos tiene integrados sistemas electrónicos y sensórica avanzados.
La European Spallation Source (ESS) ha explicado en un comunicado que «los contenedores se entregan como contribución en especie del Centro Hun-Ren para la Investigación Energética (CER), en Hungría, con Asturfeito, en España, como contratista principal para la fabricación del conjunto de contenedores, y Andritz, en Hungría, como colaborador clave del proyecto. La instalación y las pruebas en el sitio de ESS se realizarán en estrecha colaboración entre el equipo de instalación de ESS Target y el equipo de Asturfeito, trabajando codo con codo con los equipos de manipulación remota y montaje de ESS».
Asturfeito está especializada en proyectos de gran envergadura y alta complejidad técnica, lo que le ha permitido en los últimos diez años mantener un porcentaje de exportación superior al 90%, con presencia en los cinco continentes y filiales en Chile y Reino Unido.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí