Economia

Avalon Renovables planea una inversión de 8.000 millones en hidrógeno verde y creará 10.000 empleos en Andalucía

Avalon Renovables planea una inversión de 8.000 millones en hidrógeno verde y creará 10.000 empleos en Andalucía
Avatar
  • Publishedfebrero 4, 2025



La energía española Avalon renovable Planear invertir en Andalucía cerca de 8,000 millones de euros en el desarrollo de proyectos de Hidrógeno verde y derivado de diferentes lugares distribuidos entre las provincias de Jaén, Huelva, Cádiz y Málaga.

Esta inversión proporciona la creación de 10,000 trabajos directos contemplando todas las fases del desarrollo de proyectos, incluida su planificación, ingeniería, construcción y operación. Dentro del plan de desarrollo de Avalon renovable estratégico en Andalucía, la compañía ha anunciado que planea comenzar las primeras fases de producción de E-metanol y e-saf a mediados de -2028.

«Los proyectos de Avalon renovables desempeñarán un papel decisivo en el posicionamiento de Andalucía como una referencia mundial en progreso hacia la descarbonización industrial», dijo Alberto Rabanal, CEO de la compañía.

También enfatizó el «compromiso firme con el desarrollo del hidrógeno verde y se derivó en la región».

El desembolso de la inversión ocurrirá progresivamente en un período de cinco años y dependiendo de la evolución de los permisos necesarios para la ejecución de los proyectos.

La planificación de dicha inversión cubrirá la construcción de la cartera de proyectos renovables que se está desarrollando en Andalucía: el Plantas de generación renovablede Hidrógeno verde y derivados para la producción de Amoníaco verde, E-metanol y E-SAFy las plantas de Biogás.

Y también la infraestructura necesaria para el Transporte, almacenamiento y distribución del producto final a los puntos de entrega proyectados.

La compañía ha anunciado esta inversión en el marco de la segunda edición de la Congreso de hidrógeno verdeque se celebra en la ciudad de Huelvay donde el platino participa como patrocinador. Energy ha presentado la hoja de ruta de sus proyectos y ha compartido su visión del sector con otras compañías en el sector.

Durante los tres días del Congreso, Renewable Avalon está presente en el Stand I-15 en Casa Colón, el centro de exposiciones donde se lleva a cabo el Congreso.

Participará directamente en tres actos: el discurso inaugural de Alberto Rabanal, CEO de Renewable Avalon y una presentación sobre los proyectos de la compañía el 4 de febrero por Sergio Martínez, Jefe de Desarrollo de Negocios de Avalon Renewables.

El 5 de febrero, también organiza una mesa redonda moderada por Rafael Lapique, director de EPC en Avalon renovable, ‘desafíos y oportunidades en la construcción de proyectos verdes y derivados a gran escala’, donde afectará el papel fundamental a los que aliamos el juego estratégico Garantizar el éxito en la ejecución de proyectos de hidrógeno verde y derivados a gran escala.

Más de 3.5 GW en proyectos

Precisamente, Huelva es una de las ubicaciones estratégicas de Avalon renovable, donde el desarrollo y construcción de una planta para la producción de 350,000 toneladas por año de e-metanol se contempla en las cercanías de la Bahía de Huelva.

Renewable Avalon actualmente tiene una cartera de proyectos que supera los 3.5 GW en España, incluidos uno de los proyectos más estratégicos para Andalucía, como el Proyecto PBAC; Bahías de Algeciras y Proyecto Cádiz.

Esto contempla la construcción de un Agua punto dedicado a punto que suministrará a la Bahía de Algeciras hidrógeno verde para la producción de 750,000 toneladas por año de amoníaco verde, aproximadamente 350,000 toneladas de e-metanol y 130,000 toneladas de E-SAF.

El objetivo es satisfacer la gran demanda de Combustibles sostenibles que se espera en uno de los tráficos más marítimos del mundo, la Bahía de Algeciras, donde Más de 100,000 barcos al año Van a volver a publicar. Además, la compañía está desarrollando un proyecto en málaga con capacidad para una producción de 30,000 toneladas de E-SAF por año.

Otros proyectos estratégicos de la empresa es Planta de Biofuelos de Martos (Jaén), un proyecto pionero de recuperación de residuos donde el excedente de la producción del Aceite de oliva, el Alperujo. Ellos suponen Más de 100 millones de euros inversión que generará Más de 200 empleos en la fase de construcción, programada para fines de 2025, y Más de 40 trabajos Altamente calificado en la fase de operaciones, que se planifica a fines de 2027.

Avalon renovable busca desempeñar un papel relevante en la industria del transporte marítimo y aeronáutico, contribuyendo activamente con sus proyectos a gran escala a la producción de combustible sostenible para el sector marítimo en forma de e-metanol o amoníaco verde para el sector de aviación.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: