Ayuso puede ganar aquí una grande, veremos cuál
El campeón del maillot verde del Tour de Francia está realizando su temporada más completa hasta la fecha y mira al futuro con hambre. Más monumentos, parada en LaVuelta y seguir afinando su posición para ser aún más competitivos. Adentro Criterio de Saitama, el velocista le habla MARCA sacrificios, el impacto de la llegada de Juan Ayuso al equipo y los consejos que recibe de Petacchi para seguir creciendo.
P. Después de ganar el maillot verde en el Tour, ¿qué sensaciones tienes cuando un sueño tan grande se hace realidad?
R. Este fue un logro muy importante para mí y para el equipo. Era un objetivo marcado desde diciembre y trabajamos mucho para llegar al Tour en buenas condiciones. Reunirnos fue especial. Te da confianza, a mí y a todos los chicos que me rodean.
Extraño LaVuelta. Ganar una etapa allí sería un gran sueño
P. Cuando todo un equipo se centra en este objetivo, ¿dónde se sacrifica más?
R. No tanto en las carreras, sino en casa. Lo más difícil es salir de casa y pasar semanas enteras en campos de concentración y entrenamiento. Este es el gran sacrificio que hacemos.
Jonathan Milan posando para MARCA en el Saitama Arena.
P. Ahora viene la ambición de Monumentos. ¿Qué carrera te conviene más?
R. Me gustaría dar un paso adelante en los Monumentos. Me gustan San Remo, Gante y Roubaix. Roubaix tiene algo especial: el asfalto, la historia… Es una carrera preciosa.
Roubaix tiene algo especial. Es una carrera que te toca por dentro.
P. Se echa en falta una victoria en LaVuelta. ¿Es este un objetivo que te entusiasma?
R. Absolutamente. El sueño de todo ciclista es ganar entre los tres grandes. Me falta este paso y es un gran objetivo. No sé cuándo iré, tenemos que definir el calendario, pero me gustaría hacerlo en los próximos años. Primero una etapa… y quizás algún día la lucha por el maillot de los puntos.
Quiero seguir mejorando la posición: ser tan alto tiene sus ventajas… y sus problemas
P. Petacchi ya te sitúa al nivel de los grandes velocistas, ¿te motivan sus palabras?
R. Mucho. Es muy amable y me da consejos para mejorar el puesto. Soy muy alto y es difícil ser compacto. Estamos trabajando para ser más aerodinámicos y mejorar poco a poco.
Jonathan Milan, en Saitama Arena con un diablo.
P. ¿Cómo ve el nivel actual en comparación con los Emiratos Árabes Unidos y Visma? ¿Podrán superarlos en el futuro?
R. Ahora mismo son más fuertes, lo hemos visto este año. Pero nuestro equipo está creciendo, está motivado y persigue grandes objetivos. Necesitamos tiempo, pero estoy seguro de que lo conseguiremos.
Los Emiratos Árabes Unidos y Visma son más fuertes ahora, pero estoy seguro de que con el tiempo alcanzaremos su nivel.
P. Con la llegada de Juan Ayuso, ¿cómo se reorganiza la gestión interna?
R. Esto lo decidirán los administradores. Juan, Skjelmose, Cicco… Son corredores muy fuertes. Será bueno verlo el año que viene.
P. ¿Cree que Ayuso puede ganar una gran vuelta?
R. Sí, tiene talento para hacerlo. ¿Cual? Dependerá de muchas cosas, pero lo tienes todo para conseguirlo.
Intento mejorar cada año. La presión llegará al final de mi carrera, no ahora.
P. ¿Le pesa la presión de los resultados?
R. Intento hacerlo lo mejor que puedo cada año. No pienso demasiado en la presión. Ya veremos al final de mi carrera.
MILÁN, AL PRIMER TOQUE:
Ídolo de la infancia: Crecí viendo mucho a Sagan. También Cavendish y Kittel. ¡Todos los velocistas!
Carrera favorita: París-Roubaix.
La subida más difícil: Zoncolan, aunque sólo lo hice en los entrenamientos.
Mejor y peor día sobre la bicicleta: Mejor: mi primera victoria. Lo peor: un día de mi primer Giro, con fiebre… el peor día de mi vida.
Un camarada del pelotón: Simone Consonni.
¿Un sueño? : No las digo yo… hay que trabajarlas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

