Azora eleva su apuesta por el mercado hotelero español con la compra a Urban Input el complejo Skyline de Menorca

La gestora española Azora ha cerrado la adquisición del apartahotel Skyline, el octavo inmueble de uso turístico con más capacidad en la isla balear de Menorca, hasta ahora propiedad de un fondo institucional cuya identidad no ha trascendido, aunque la gestión de la inversión y la operación recaía sobre Urban Input, según ha podido saber a partir de fuentes de mercado ‘activos’, el diario de economía de El Periódico y Prensa Ibérica, y confirman desde la parte vendedora.
El complejo cuenta con 163 apartamentos construidos sobre una parcela de más de 19.000 metros cuadrados, ubicada frente al mar en la localidad de Ciutadella, y está operado por Ferrer Hotels, cadena hotelera controlada por el fondo estadounidense Cerberus. El inmueble dispone de licencia hotelera de cuatro estrellas y es uno de los motores económicos de la zona dada su alta ocupación en la temporada estival. Su valor en libros supera los 54 millones de euros y la compraventa se produjo a finales del primer trimestre de este año.
El apartahotel Skyline fue adquirido por un vehículo asesorado por Urban Input en 2019 dentro de su línea de special situations (situaciones especiales), enfocada en inversiones de carácter oportunista. Consultada esta gestora, explican que desde la compra llevaron a cabo «varias acciones de estabilización financiera, legal y operacional, además de haber llevado a cabo varias remodelaciones». «Urban Input adquirió el proyecto y consiguió estabilizarlo, ya que sufría falta de inversión, problemas legales, de copropiedad y urbanísticos. La gestora trabajó para solucionar todas las irregularidades, invirtió en mejoras y firmó un contrato con Ferrer Hotels que ha operado con éxito hasta su venta», añaden.
Este activo fue el antiguo hotel Esmeralda (antes hotel Eleycon), que cerró sus puertas en 2007 con la intención de reconvertirse en un centenar de viviendas de lujo. En 2012, ante la imposibilidad de vender los pisos resultantes, los apartamentos volvieron a operarse bajo la modalidad de turístico, hasta que su antiguo dueño, la sociedad Prisoles Mediterráneo, se desprendió de él para hacer frente a sus deudas, según resume Menorca.info. En una nota, Joaquín Herrera, director de Urban Input, ha trasladado a este periódico que «se trata de un edificio emblemático en Menorca que merece una gestión óptima». «Estamos muy satisfechos de haber logrado estabilizar este activo tras años de gestión compleja y de haber encontrado el propietario profesional y especializado que buscábamos», añade el directivo.
Azora, uno de los ‘reyes’ de los hoteles
La gestora fundada por Concha Osácar y Fernando Gumuzio es uno de los inversores que históricamente han estado más activos en el mercado hotelero. En 2014, en el comienzo de la recuperación tras la crisis, fundó Hispania, una socimi con 46 hoteles y 13,100 habitaciones valorados en más de 2.000 millones, que acabó debutando en bolsa y fue comprada más tarde por Blackstone en una oferta pública de adquisición. En 2020, la compañía lanzó otro fondo destinado al mismo fin, con una capacidad de inversión similar al anterior, mientras en 2024 logró el ‘ok’ de la CNMV para lanzar su segundo vehículo, aunque este nunca fue levantado.
La inversión hotelera en el primer trimestre
La inversión en el sector hotelero ascendió hasta los 439 millones de euros en 24 transacciones, según los últimos datos publicados por la consultora BNP Paribas Real Estate, que «prevé que tanto los fondos de inversión como los inversores institucionales seguirán teniendo un papel destacado en el mercado durante todo el ejercicio». En el mismo periodo, según STR y Cushman & Wakefield, la ocupación hotelera creció un 0,8% con respecto a 2024, hasta situarse en el 68,6%, con el precio medio de una estancia en 139,4 euros, un 5% más alto.
Nota: este periódico se ha puesto en contacto con Azora para contrastar la información, que decidió no responder a las preguntas de este periódico.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí