Economia

Banco Sabadell vende su filial británica al Santander por más de 3.000 millones en plena opa de BBVA

Banco Sabadell vende su filial británica al Santander por más de 3.000 millones en plena opa de BBVA
Avatar
  • Publishedjulio 1, 2025



Operación expresa de Banco Sabadell para vender su subsidiaria británica a Banco Santander por 2,650 millones de libras (3,090 millones de euros al cambio actual), ya que la ‘expansión’ ha avanzado y ha podido confirmar este periódico. Un movimiento que es una complicación más En la eterna OPA de BBVA, que se extiende casi 14 meses. La entidad catalana, que está bajo una OPA, debe recoger la aprobación de su Junta de Accionistas Para emprender esta venta.

En solo dos semanas, Sabadell ha logrado cerrar la venta de su subsidiaria de TSB. Fue el 16 de junio cuando las intenciones del banco trascendieron en el Reino Unido por separarse de esta división; Horas después, Sabadell confirmó al mercado que había recibido interés de varias entidades. En la oferta final, al menos Banco Santander y Barclays han sido, aunque ha sido lo primero que ha logrado tomar la transacción para tomar un tamaño importante en su presencia en el Reino Unido.

Esta es la decisión de la junta directiva del banco catalán, pero la reunión de los accionistas también tendrá que apoyarla en las próximas semanas para estar sujeto al deber de pasividad. Se espera que en aproximadamente un mes la Junta pueda dar su aprobación y, como aseguran las fuentes financieras, sería muy raro que esta operación no recibiera el OK de los accionistas, ya que normalmente todos los acuerdos que se toman para el tablero terminan con anticipación.

Las fuentes financieras señalan que Sabadell se había establecido como un objetivo para deshacerse de TSB como una forma de tratar de repeler BBVA, ya que con el dinero que recibieron podrían usarlo para realizar otra operación corporativa y/o dar dividendos millonarios a sus accionistas.

Los plazos, en este caso, serán importantes. En cuestión de un mes, la Junta de Sabadell debe aprobar la venta de TSB y esa decisión seguirá previsiblemente en el período de aceptación de BBVA OPA. En este caso, el escenario podría ser complejo para el banco vasco ya que se abren dos escenarios, según las fuentes consultadas.

El primero de los escenarios incluiría en el folleto de OPA que toda la información que ya está por adelantado sobre lo que podría suceder en la Junta de Accionistas debería recibir la aprobación del CNMV; El segundo escenario se destinaría a hacer el folleto con la información disponible en el momento actual y luego, si la Junta lo aprueba, haga un complemento al folleto en el medio del período de aceptación.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en:
Noticia Anterior