Barcelona cambia de rumbo: bajan los vuelos a este destino
El flujo de pasajeros entre el Aeropuerto de Barcelona-El Prat y los de otros países ha experimentado una transformación a lo largo de los últimos meses.
Según el estudio de la Cambra de Comerç, los vuelos a Estados Unidos han bajado un 4% durante los primeros seis meses de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. En total, se han registrado 1,16 millones de pasajeros en esta ruta.
Las políticas de Trump pasan factura
El Observatorio del tráfico aéreo de Barcelona explica que este retroceso responde a las medidas migratorias y comerciales implementadas por Donald Trump. Por eso, las políticas del actual Gobierno norteamericano han causado que los desplazamientos entre ambos territorios hayan descendido.
Aun así, las aerolíneas con más renombre para coger un vuelo entre EEUU y Barcelona siguen siendo American Airlines, United, Delta y Level, que concentran más del 70% del tránsito aéreo en esta conexión transatlántica.
China toma impulso en El Prat
Por otro lado, el mercado asiático experimenta un notable ascenso de la oferta. El número de pasajeros con origen o destino en China ha aumentado un 28% durante el mismo periodo, lo que representa 216.000 viajeros más.
Esta tendencia se explica, en parte, por el incremento de vuelos directos entre Barcelona y diversas ciudades chinas. Asimismo, actualmente, las compañías de Air China, Shenzhen Airlines y Cathay Pacific son las que operan estas rutas, aunque en septiembre se sumará China Eastern con un nuevo enlace a Shanghái.
Más opciones para irte de vacaciones
El informe de la Cambra de Comerç asegura que la actividad en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat no se ha detenido en lo que va de año. Incluso, el aeropuerto ha ofertado un 5% más de asientos respecto al mismo tramo de 2024.
Además, en esta época estival hay doce nuevos destinos, de los cuales cuatro son internacionales. Los nuevos vuelos conectan con Essaouira (Marruecos), Beirut (Líbano), Halifax (Canadá) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), consolidando la apuesta por la diversificación de rutas y la expansión hacia lugares emergentes.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí