BBVA AM y Partners Group se alían para lanzar un fondo abierto de capital riesgo multiestrategia
las llaves
nuevo
Generado con IA
nuevo
Generado con IA
Grupo BBVA Gestión de Activos y Socios han lanzado un fondo abierto de capital riesgo multiestrategiael primero de este tipo en España, según ha informado el directivo del banco vasco en un comunicado.
La firma ha explicado que este vehículo, denominado BBVA Abierto a Socios Grupo Mercados Privados IX FILpermite el acceso a la clientes de banca privada desde BBVA, de forma continua y exclusiva, a una cartera global y diversificada de fondos gestionados por Partners Group.
El vehículo, estructurado como Fondo de Libre Inversión (FIL), admitirá suscripciones mensuales y reembolsos semestrales, proporcionando así «liquidez estructurada inusual» en productos del mercado privado.
Sin embargo, el horizonte de inversión recomendado, a pesar de las ventanas de liquidez que ofrece, es un mínimo de cinco años«coherentes con la lógica de los mercados privados y con su carácter de largo plazo, las restricciones de liquidez de los activos en cartera y su potencial de creación de valor», en opinión de la entidad.
Por otro lado, al tratarse de una estructura FIL, las personas físicas residentes en España podrán acogerse al régimen de diferimiento fiscal para las transferencias entre fondos de inversión permitido por la legislación española.
En cuanto a la exposición por tipo de activo, el vehículo da acceso a la plataforma de inversión institucional de Partners Group, combinando una gestión activa con una diversificación sectorial y geográfica, con exposición a capital riesgo, infraestructuras y deuda privada en Estados Unidos, Europa y Asia-Pacífico.
Por su parte, BBVA ha señalado que es importante destacar que los inversores tienen acceso indirecto a través del fondo hojas perennes a una cartera de mercados privados ya invertida, con exposición continua a dichos mercados y sin fecha de vencimiento predeterminada, lo que «incrementa la eficiencia en el uso del capital y la consistencia en la generación de rentabilidad».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí