BBVA cede cuota de mercado y renuncia a competir con hipotecas baratas
El grandes bancos Empresas comerciales del país, como BBVA, descartan involucrarse en una guerra hipotecaria con la oferta de préstamos a menores tasas de interés. Después de que Bankinter haya admitido que la competitividad en el mercado hipotecario español es «irracional» y haya dejado claro que no tiene interés en entrar en una guerra de precios, el banco que preside Carlos Torres ha avisado de que no emprenderá ninguna ofensiva.
La entidad financiera de origen bilbaíno ha destacado que a finales de septiembre tenía una cuota de mercado en los préstamos hipotecarios del 14,19%, lo que implica un recorte de 30 puntos básicos si se toma como referencia el dato del año pasado. «No tenemos todo nuestro apetito allí, porque el mercado no está valorando adecuadamente», subrayó el banco.
BBVA tiene una cuota de mercado en préstamos hipotecarios del 14,19%, lo que implica un recorte de 30 puntos básicos
Aunque BBVA no ha paralizado del todo su producción hipotecaria, sí se ha centrado más en los clientes vinculados a la entidad financiera. Cabe recordar que el grupo cerró el mes con una cartera hipotecaria de más de 97.000 millones de euros, una cifra que muestra un incremento cercano al 3% y ha cerrado el tercer trimestre con 1.586 millones de hipotecas.
Dejar de competir con hipotecas baratas
El consejero delegado de BBVA, Onur Gençha dejado muy claro que el banco no piensa percibir valor en incrementar su cartera hipotecaria debido al nivel de precios que hay en el mercado. «No vemos valor en hacer crecer la cartera hipotecaria a estos precios», subrayó en relación al bajo crecimiento de las hipotecas registrado por la entidad financiera.

«Incluso si se incorporan los ingresos de venta cruzada a esos créditos no le vemos valor, por eso nos estamos quedando afuera”, explicó y recordó que desde inicios de año han ido perdiendo participación de mercado en el otorgamiento de créditos hipotecarios.
mercado hipotecario español
A diferencia de Bankinter y BBVA, Banco Santander sí ve una cierta tendencia a la normalidad en el mercado hipotecario después de una dura competencia con préstamos a tipos inferiores Euríbor.
Banco Santander ve cierta tendencia a la normalidad en el mercado hipotecario tras la dura competencia con los préstamos a tipos inferiores al Euribor
En este sentido, ha considerado que el mercado hipotecario español ha alcanzado cuotas «irracional» y recordó que el Euribor se sitúa en una media del 2,2%, mientras que la rentabilidad del bono español supera el 3%.


Pese a ello, la entidad financiera de origen cántabro se ha mostrado dispuesta a perder parte de su cuota de mercado a cambio de no entrar en una guerra hipotecaria. Sin embargo, señaló que se trata de encontrar un equilibrio entre perder cuota y dejar pasar «grandes oportunidades».
Política monetaria del BCE
La posición de varios de los principales bancos españoles se produce en un momento marcado por la evolución de la política monetaria impulsada por la Banco Central Europeo (BCE), que ha optado por continuar con el guión y mantener los tipos de interés sin cambios.
En consecuencia, la tasa de depósito se mantendrá en 2%el tipo de referencia de sus principales operaciones de financiación se mantendrá en el 2,15% y el tipo de la facilidad marginal de crédito se mantendrá en el 2,40%.
El BCE opta por seguir esperando tras haber pausado el ciclo de flexibilidad en verano
De esta forma, la entidad financiera presidida por Cristina Lagarde ha optado por seguir esperando después de haber pausado en verano el ciclo de flexibilidad que recortó el precio del dinero en 200 puntos básicos mediante ocho ajustes a la baja.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí