La ONU establece la autonomía marroquí para el Sahara Occidental como base para futuras negociaciones
El Consejo de Seguridad de la ONU ha dado luz verde a una resolución sobre el Sáhara Occidental que establece la propuesta de autonomía bajo soberanía marroquí como base para las negociaciones. El texto, aprobado por mayoría este viernes en Nueva York, también considera que la propuesta de Rabat “podría constituir la solución más viable”. El Frente Polisario, que defiende la autodeterminación del Sáhara, ya avisó, antes de la votación, que no negociaría una propuesta que no incluyera un referéndum.
[–>[–>[–>El plan marroquí ha recibido el apoyo e impulso de Estados Unidos, que ha capitaneado la redacción de la resolución y las negociaciones. La votación ha finalizado con el resultado de 11 votos favorables, tres abstenciones (China, Rusia y Pakistán) y ningún voto contrario. Argelia ha decidido no participar en la votación, su representante ha tomado la palabra para criticar la resolución, consideran que el texto “va en contra de los principios de la ONU”, ha hablado de “ocasión perdida” y que “esta resolución no crea el impulso y las condiciones necesarias para su éxito”.
[–> [–>[–>Importantes negociaciones
[–>[–>[–>
Ha sido un mes de importantes negociaciones en el seno del Consejo de Seguridad para redactar un texto en el que cada detalle que se tiene en él cuenta. Entre los borradores que se han ido filtrando ha habido algunos cambios: al principio, Estados Unidos apostaba por acortar a medio año el mandato de la MINURSO (la Misión de la ONU para un Referéndum en el Sáhara Occidental), algo que desde Marruecos también esperaban; aunque el texto final contempla que se renueve por un año más. El rol central que la resolución le da a propuesta marroquí supone un cambio de narrativa importante en comparación con las resoluciones de años anteriores.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí