Bolsonaro dice sentirse humillado por la imposición de una tobillera electrónica ante riesgo de fuga de Brasil
«Me han humillado, soy un expresidente». Jair Bolsonaro debe usar una tobillera electrónica. La decisión judicial enervó al líder ultraderechista de Brasil pero fue más benigna de la que pensaba el Tribunal Supremo Federal (STF): la prisión preventiva ante los «indicios de posibilidad concreta» de una fuga del país mientras avanza el juicio en su contra y el de sus inmediatos colaboradores por el intento de golpe contra Luiz Inacio Lula da Silva del 8 de enero de 2023. La medida adoptada tiene lugar no solo en medio de la disputa comercial con Estados Unidos tras el anuncio de la imposición de un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas sino los renovados intentos de Donald Trump de salir en defensa pública del excapitán del Ejército.
La Policía Federal (PF) también encontró en su domicilio en Brasilia una suma de dinero norteamericano y brasileño equivalente a unos 20.000 dólares que, según la investigación, podría ser utilizado para un eventual escape escape.
El juez del STF, Alexander De Moraes, frecuentemente demonizado por la ultraderecha, impuso otras restricciones a Bolsonaro como la prohibición para hablar con embajadores extranjeros y acceder a las redes sociales. Cesan a partir de esta orden los intercambios con Eduardo Bolsonaro, actualmente en Estados Unidos y uno de los agitadores en el seno del trumpismo de la causa paterna. Bolsonaro JR debería retornar a Brasil la semana venidera porque se vence su licencia parlamentaria. Los medios de prensa creen que no lo hará ante la posibilidad de ser arrestado. La PF encontró una memoria USB y teléfono celular oculto en un baño y será analizado por peritos forenses.
Según el diario paulista ´Folha`, De Moraes tomó su decisión sobre la base de las publicaciones en las redes sociales del excapitán del Ejército, su hijo y el propio Trump, que ha salido en defensa de Bolsonaro. En una de ellas, el vástago afirma que ha estado conversando con la Casa Blanca el Gobierno estadounidense sobre las sanciones comerciales. En otro texto, citado por la fiscalía, de principios de año, el hijo del exmandatario dice que se está dedicando a «conseguir que el Gobierno de los Estados Unidos imponga sanciones contra miembros del Tribunal Supremo Federal, de la Fiscalía General de la República y de la Policía Federal, por lo que considera una persecución política contra él y su padre».
El líder del Partido de los Trabajadores (PT, oficialismo) en la Cámara de Diputados, Lindbergh Farias, calificó la operación de la PF de una victoria contra el golpismo. «¡Gran día! Bolsonaro recibe la visita de la Policía Federal y pasa a usar tobillera electrónica. En Brasil, los golpistas serán castigados», dijo otro diputado de izquierdas, Guilherme Boulos (PSOL-SP)-
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí