Bruselas da un anticipo de 100 millones de euros a España para la reconstrucción por los daños de la dana

La Comisión Europea ha anunciado este lunes un desembolso de 100 millones de euros en ayudas a España para ayudar a financiar la reconstrucción tras los destrozos provocados por la dana que asoló el este y sur de la península Ibérica el pasado mes de octubre, dejando 224 muertos y 3 desaparecidos.
El Gobierno español solicitó el pasado enero a Bruselas ayudas por valor de 4.404 millones de euros en el marco del Fondo Europeo de Solidaridad para acompañar la reconstrucción. Alegó que las inundaciones que asolaron la Comunidad Valenciana constituían una catástrofe «grave». Aunque la Comisión continúa evaluando la solicitud, este lunes ha concedido un adelanto por el máximo que permite el fondo.
La Comisión ha aclarado que la concesión del importe máximo como adelanto no prejuzga el montante final que se concederá a España y que dependerá de la evaluación, todavía en curso, de la solicitud. También dependerá de cuánto dinero haya disponible. En base a la recomendación del Ejecutivo comunitairo, serán después el Consejo, donde están representados los gobiernos de los 27 países de la Unión Europea, y la Eurocámara, quienes aprueben las subvenciones.
El fondo está pensado tanto para dar asistencia inmediata por ejemplo creando alojamientos temporales o reforzando la asistencia médica en las zonas afectadas así como la limpieza, pero también más a medio plazo. De hecho, entre las áreas a las que se puede destinar el dinero están la reconstrucción de infraestructuras que permitan dar servicios básicos a la población como el suministro de energía o agua potable, pero también la educación, el transporte o las telecomunicaciones, además de la prevención y la protección de infreaestructuras.
«Compromiso inquebrantable»
«La dana ha causado una profunda devastación en Valencia, con cientos de vidas perdidas y muchas viviendas e infraestructuras destruidas», ha dicho el vicepresidente para la política de Cohesión y Reformas de la Comisión, el italiano Raffele Fitto, en un comunicado. «Nuestro compromiso de apoyar a la población y a la región en esta difícil recuperación sigue siendo inquebrantable», ha añadido.
Los gobiernos tienen 12 semanas desde la catástrofe para solicitar las ayudas. Cuando la ayuda esté aprobada, la Comisión firmará un acuerdo con España. Sin embargo, la evaluación puede alargarse durante meses y depende en gran medida de cómo se cuantifiquen los daños.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí