Economia

CaixaBank y Ktesios negocian la compra de viviendas en Andalucía tras la operación fallida de La Torre en Valencia

CaixaBank y Ktesios negocian la compra de viviendas en Andalucía tras la operación fallida de La Torre en Valencia
Avatar
  • Publishedoctubre 30, 2025



Tras el revés sufrido en Valencia, KtesiosLa SOCIMI especializada en vivienda asequible, busca nuevas oportunidades de inversión en el sur de España. El Consejo de Administración de su matriz aprobó el último 18 de julio una operación con CaixaBank que marca un giro en su estrategia de crecimiento: la adquisición orgánica de tres activos residenciales ubicados en los municipios de Sevilla y Málaga.

Todas estas propiedades se clasifican como Vivienda de Protección Oficial (VPO) y actualmente en proceso de negociación con Criteria Inmobiliaria Caixafilial inmobiliaria de CaixaBank.

La operación incluye la firma de contratos de depósito para cada uno de los activos, de cara a su incorporación a la cartera de Ktesios a lo largo de 2026, una vez finalizadas las fases administrativa y de financiación.

El movimiento se interpreta como una respuesta rápida a la paralización de la compra del edificio La Torre de Valenciaque quedó suspendida tras el anuncio de la Generalitat de que podía ejercer su derecho de tanteo y desistimiento sobre las 137 viviendas objeto de la operación, con una cifra de compra de 9 millones de euros.

Viviendas de VPO en el barrio de La Torre de Valencia.

El Vicepresidente y Ministro de Vivienda, Susana Camarerodesmontó en octubre las expectativas de Ktesios de cerrar la compra del edificio valenciano, al señalar que la Generalitat aún no podía tomar una decisión sobre el juicio, ya que el Ayuntamiento de Valenciadirigido por María José CataláTenía que pronunciarse primero.

El vendedor, por su parte, ha autorizado destinar el dinero entregado en concepto de depósito de la fallida operación valenciana a nuevas inversiones andaluzas. Los fondos ya están comprometidos para financiar las operaciones de Sevilla y Málaga, que se consideran estratégicas para mantener el ritmo de expansión de Ktesios en el mercado de vivienda asequible.

Los tres ascensos que hay sobre la mesa tienen calificación VPO definitiva y forman parte del inventario que Criteria Inmobiliaria Caixa ha puesto en el mercado como parte de su estrategia de rotación de activos residenciales. Las conversaciones, según fuentes cercanas a las partes, «avanzan a buen ritmo».

La adquisición se enmarca en el objetivo de Ktesios de reforzar su presencia en Andalucía, una comunidad que se ha consolidado como uno de los principales focos de demanda de vivienda protegida. Málaga, en particular, tiene un alto nivel de interés inversor debido al crecimiento demográfico y la escasez de viviendas de alquiler asequibles.

El acuerdo con Criteria Caixa podría cerrarse antes de final de año, aunque la compañía ha introducido cláusulas de salvaguardia que supeditan el cierre a la resolución final del proceso en Valencia.

Viviendas adquiridas por Ktesios en Girona. Foto de : Mistral

De hecho, el contrato de arras para la operación de La Torre sigue formalmente vigente, y no se levantará su condición suspensiva hasta que la Administración competente -el Ayuntamiento o la Generalitat- formalice la escritura pública de compraventa.

La compañía ha mantenido un ritmo sostenido de expansión en municipios de tamaño mediano y áreas de ingresos medios-bajos, buscando retornos estables a largo plazo a través de alquileres asequibles.

CaixaBank y Ktesios pendientes del Ayuntamiento de Valencia

Mientras tanto, el resultado de la operación de Valencia sigue en el aire. Si finalmente el Ayuntamiento ejerce el derecho de tanteo, Ktesios se verá obligado a desistir de una compra que consideraba clave.

En ese caso, el foco del grupo se concentrará plenamente en Andalucía, donde espera firmar la adquisición de la tres desarrollos actualmente en negociación.

En cualquier caso, la SOCIMI ha demostrado su capacidad de reacción y flexibilidad estratégica ante un entorno regulatorio cada vez más intervencionista. La apuesta por Sevilla y Málaga no sólo supone un cambio geográfico, sino también una reafirmación de su modelo de negocio basado en alianzas con grandes grupos financieros como CaixaBank.

caixabancocaixabanco
Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: