CAMBIO JUBILACION PENSIONES | La Seguridad Social advierte a los jubilados: nuevo cambio en la pensión de jubilación a partir del 1 de agosto de 2025
La Seguridad Social sigue realizando cambios para equilibrar de la mejor manera la pensión de jubilados, una de las ayudas más importantes para los ciudadanos españoles. No obstante, la gestión de esta ayuda siempre genera mucha controversia, debido a que hay muchos cambios y a veces suelen ser a peor.
A principios de 2025, el organismo público empeoró las condiciones para los trabajadores que veían próxima su jubilación, pues la Seguridad Social redefinió la edad de retiro en función de las necesidades demográficas y económicas del país.
Hoy en día, todas aquellas personas que quieren dejar la vida laboral y cobrar la totalidad de la pensión de jubilación deben tener al menos 66 años y 8 meses. Lo que suponen que la edad de jubilación está fijada a los 67 años.
A partir del 1 de agosto de 2025, la Seguridad Social introducirá otro cambio en las pensiones de jubilación que afectará a gran parte de españoles, especialmente a todos aquellos que arrastren deudas con el Gobierno.
Las personas afectadas verán como las cuantías que reciben mes a mes se reducirán notablemente, debido a que se eliminarán años de cotización con el nuevo criterio de cálculo.
No obstante, en los peores de los casos, la pensión quedará totalmente congelada, según expone el artículo 144 de la Ley General de la Seguridad Social.
A partir de este sábado, los asalariados y autónomos deberán acreditar que han pagado sus cuotas a tiempo y correctamente. Por ejemplo, si un autónomo acredita 32 años, pero en dos ha habido retrasos, solo se computarán 30 años para su pensión.
Por último, la Seguridad Social podría anular toda la pensión contributiva a las personas que lleguen justas a la edad de jubilación. Para todas las personas que tienen dudas, el organismo público recomienda pedir la vida laboral para que no haya ningún problema de última hora.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí