Cataluña está comprometida con la prosperidad compartida, generarla y compartirla territorialmente
Salvador Illa No ha podido asistir presencialmente al evento de Metafuturo este año, pero el presidente de la Generalitat ha querido estar presente de alguna manera y ha enviado un mensaje a los asistentes y espectadores recordando que, por primera vez, se ha celebrado una jornada en Barcelona.
«Fue una sugerencia que hice en la edición anterior y que amablemente se ha atendido. Las circunstancias me han impedido estar en persona con todos vosotros.. «Hoy se entrega el toisón de oro a varias personalidades, entre ellas un catalán ilustre como Miquel Roca, y mi deber es acompañarle», justificó su ausencia.
Ahora, Illa ha lanzado un mensaje de optimismo de cara al futuro y ha explicado los compromisos que tiene la comunidad autónoma que lidera para el futuro próximo: «Cataluña está comprometida con el futuro, comprometida con la defensa de la pluralidad y la democracia, comprometida con la prosperidad compartida, generándola y compartiéndola territorialmente.. Está muy comprometida con la lucha contra el cambio climático. «Es partidaria de la tecnología y apuesta por el humanismo tecnológico, es decir, la tecnología al servicio del bien común y regida por valores».
«Y comprometidos con Europa, ese espacio público compartido de economías de mercado reguladas que generan prosperidad y con un Estado de bienestar que intenta no dejar a nadie atrás. Ese es el compromiso de Cataluña con el futuro», un futuro incierto que genera miedo a algunos y solo ven riesgos, pero que también nos depara muchas oportunidades que vemos con esperanza y confianza», concluyó el presidente.
¿Qué es Metafuturo?
Metafuturo nace en 2022 para abordar los principales retos e inquietudes de la sociedad. Este proyecto de Atresmedia engloba diversos eventos celebrados a lo largo del año en los que hemos hablado del futuro de la sociedad, la tecnología, la inteligencia artificial o la importancia de saber gestionar nuestras finanzas.
.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí