laSexta

CCOO, UGT y Marea Blanca salen a la calle en las capitales andaluzas ante el escándalo de los cribados y la «grave crisis» del SAS

CCOO, UGT y Marea Blanca salen a la calle en las capitales andaluzas ante el escándalo de los cribados y la «grave crisis» del SAS
Avatar
  • Publishednoviembre 9, 2025



Los sindicatos CCOO, UGT y el coordinador de Mareas Blancas en Andalucía -CSIF y Satse han dimitido por «desacuerdos» con la organización- salen este domingo a todas las capitales andaluzas para «exigir el mantenimiento de una atención sanitaria pública de calidad para todos los ciudadanos.»

«La sanidad andaluza atraviesa un momento crisis gravemarcado por un Deterioro generalizado y planificado.que se manifiesta en escándalos como Errores del programa de detección temprana del cáncer cáncer de mama, con graves consecuencias para muchas mujeres», dice la información utilizada para convocar las protestas.

En este sentido, el manifiesto de la convocatoria señala que el «escándalo» de las proyecciones «no es más que la punta del iceberg de la deterioro de la salud pública andaluza«y pone de manifiesto «el fracaso de la política sanitaria del Gobierno andaluz».

Así, los sindicatos y las Mareas Blancas se destacan en «financiación insuficiente yen parte, transferidos progresivamente al sector privado a través de formas de pago actualmente perseguidas por la aparición de irregularidades; Atención Primaria insuficientemente financiada; Listas de espera inaceptables para consultas con especialistas hospitalarios y para cirugía y opacidad, como la no publicación de retrasos en la realización de pruebas diagnósticas.

Denuncian «maltrato al personal de salud»

Además, el mencionado manifiesto afirma que «una parte importante de esta grave situación la ocupa la Maltrato al que es sometido el personal sanitario.«Plantilla insuficiente, incumplimiento de los acuerdos con los sindicatos, creciente precariedad del personal, lamentable gestión de las bolsas de trabajo profesionales, salarios por debajo de la media nacional y pago de incentivos retrasados ​​desde hace más de dos años», entre otras cuestiones.

Ante estos acontecimientos, “el Gobierno andaluz –prosigue el texto- responde con la destitución sucesiva de hasta tres concejales y, ahora, el nuevo, pretende afrontar la situación con planes de choque que resultan infructuosos”. «Al actual Gobierno le faltan ideas para solucionar la salud pública, y, cada vez con mayor claridad, se observa que su principal intención es promover el desarrollo del sector privado de salud, y dar lugar a una atención sanitaria para los más ricos y otro, deteriorado, para la mayoría de la población», denuncian.

Antonio Sanz: «Ojalá sepan aprovechar la mano tendida»

Por su parte, el Consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (PP)ha declarado que «siempre respeta cualquier movilización o concentración que haga cualquier grupo», al tiempo que destacó que ofrece «la mano tendida» y «voluntad de dialogar con todos los sectores» para alcanzar acuerdos en materia sanitaria.

«Lo que espero es que saben aprovechar la mano tendida y las ganas de diálogo de este equipo del Ministerio y de este consejero, porque creo que avanzamos mucho más firmando acuerdos y ofreciendo soluciones que de otra manera», dijo Sanz, antes de insistir en que, «en cualquier caso», respeta «todo lo que hace cada uno». «Y cada uno sabe lo que hace», añadió.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: