China realiza maniobras militares alrededor de Taiwán y le advierte de la «imparable reunificación»

China anunció este martes que ha lanzado nuevas maniobras en torno a Taiwán con unidades del Ejército, la Armada, las Fuerzas Aéreas y la fuerza de cohetes para «acercarse a la isla desde múltiples direcciones» y «lanzar una seria advertencia a las fuerzas separatistas que buscan su independencia».
Como respuesta, el presidente taiwanés, el soberanista William Lai, ordenó a los departamentos de seguridad nacional y defensa que respondan «de forma estricta» a las nuevas maniobras militares de China, informaron fuentes oficiales.
Los ejercicios tienen lugar después de que el presidente taiwanés, William Lai, tachado de «independentista» y «alborotador» por Pekín, definiese a China como una «fuerza externa hostil» y anunciase iniciativas para frenar las operaciones de «infiltración» contra la isla. Esto fue interpretado por algunos analistas como un cambio en las políticas defendidas por su antecesora y como un intento de modificar el estatus jurídico de Taiwán.
Las tensiones crecen
Según el coronel Shi Yi, portavoz del Comando chino, los ejercicios «son, además, una medida legítima y necesaria para salvaguardar la soberanía y la unidad nacional de China», agrega en el comunicado.
Por su parte, la portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) Zhu Fenglian aseguró que las maniobras son «un firme castigo» contra las «flagrantes provocaciones» de Lai y una «seria advertencia» a las «fuerzas separatistas que intentan socavar la paz».
En un comunicado, la portavoz presidencial taiwanesa Karen Kuo subrayó que todos los organismos implicados mantienen un «control total» de estos ejercicios.
La portavoz denunció que las recientes «acciones unilaterales» de Pekín en el estrecho de Taiwán y en el Indopacífico han «socavado la seguridad y la estabilidad regionales», escalando las tensiones y desafiando «descaradamente» el orden internacional.
Declaraciones cruzadas
El presidente de Taiwán pronunció la semana pasada uno de sus discursos más duros contra China como presidente, anunciando 17 medidas –entre ellas, la restauración de los tribunales militares o la revisión estricta de las visitas de ciudadanos chinos a Taiwán– para contrarrestar la campaña de «infiltración» del Partido Comunista chino (PCCh) en territorio taiwanés.
Además de responder militarmente, el portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró este martes en una rueda de prensa que «Taiwán es una parte inalienable del territorio chino» y que las cuestiones relacionadas con la isla «son un asunto puramente interno de China que no admite ninguna interferencia externa».
«Las autoridades del Partido Democrático Progresista (el soberanista PDP, gobernante en la isla) insisten obstinadamente en su postura independentista», agregó el portavoz, al tiempo que advertía de que «están condenadas al fracaso». Guo declaró que «la tendencia histórica de la reunificación de China es imparable».
Por su parte, la portavoz presidencial taiwanesa manifestó en un comunicado que «la determinación de Taiwán de salvaguardar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán no cambia. (La portavoz) insta a China a regresar a un orden internacional basado en reglas y contribuir a la seguridad, estabilidad y desarrollo próspero de la región», apuntó.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí