Economia

Masorange, con un valor de 20.000 millones, explora una salida a bolsa

Masorange, con un valor de 20.000 millones, explora una salida a bolsa
Avatar
  • Publishedabril 1, 2025



Masorange explora una oferta de venta pública (OPV) para salir a citar el mercado. Los inversores de capital privado del grupo de telecomunicaciones españolas (KKR, Cinven y Providence Equity Partners) están valorando la operación para el próximo año, según lo informado por el Financial Times.

El grupo que surgió de la fusión de Orange y Másmóvil tiene un valor de 20,000 millones de euros y ocupa la primera posición por número de clientes en el país.

Según los términos del acuerdo de fusión alcanzado en 2022 y completado el año pasado, cualquiera de las partes puede lanzar un OPV después de un período de bloqueo de dos años que expira en abril de 2026, como lo explica el periódico estadounidense.

De esta manera, los propietarios de Masmóvil (KKR, Cinven y Providence Equity Partners) están en conversaciones preliminares sobre opciones comerciales que podrían incluir una OPI en España el próximo año, aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva. Desde Masorange han declinado hacer comentarios a la economía digital.

Los fondos podrían dejar a Masorange para que su inversión sea rentable.

En caso de materialización, el OPV daría un impulso al mercado español que vive un período de sequía con cada vez menos salida.

La operación le daría a Orange la opción de comprar una participación de control en Masorange al precio del OPV, que Le daría a KKR, Cinven y Providence la oportunidad de dejar al grupo para que su inversión sea rentable.

Según el Financial TimesOrange dijo que el acuerdo de accionistas otorgó el derecho de lanzar una oferta pública inicial (OPI) Después de abril de 2026 «si se dieron las condiciones».

Masmóvil fue comprado por KKR, Cinven y Providence en 2020 por un total de 5,000 millones de euros cuando era el mayor operador de telecomunicaciones en España.

Además, Masorange está buscando para vender una participación en una nueva compañía de fibra óptica lanzada en enero (Fiberco) en asociación con Vodafone España, controlado por el Fondo Británico de Zegona.

Es una sociedad conjunta con la que se creará una red para cubrir 12 millones de unidades de muebles. Masorange tendrá una participación del 50%; Vodafone España, 10%, y un nuevo inversor financiero, 40%. En todo caso, Se espera que el acuerdo se cierre en la primera mitad de 2025.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: