Cinfa convoca la VII edición de su certamen fotográfico solidario ‘La mirada del paciente’
![Cinfa convoca la VII edición de su certamen fotográfico solidario ‘La mirada del paciente’](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/UnavidaparaMateoInmaRiosEscamilla-U65482435866mBW-1024x512@diario_abc-770x470.jpg)
Un año más, Castfa convoca su competencia fotográfica solidaridad «Gaze del paciente», que, en su séptima edición, mantiene un doble objetivo. Por un lado, vaya a la realidad de las personas que viven con una discapacidad o enfermedades crónicas, en primera persona o como cuidadores familiares que las acompañan día a día. Por otro lado, apoya el trabajo de asociaciones de pacientes españoles, que realizan una tarea fundamental para mejorar la calidad de vida de todos.
Como en las llamadas anteriores, la competencia establece tres precios dobles: uno para el autor o el autor de la fotografía y otro para la asociación que elija durante la presentación de la instantánea. Para participar, es simplemente necesario para la edad legal en España y completar el formulario de registro, disponible en el sitio web oficial de Laadadelpaccient.cinfa.com, donde también se pueden consultar las bases legales (el período de presentación se extenderá hasta las 6 a los 6 a los 6 de 6 años 6 de marzo a las 12 del mediodía).
Visibilidad y conciencia
«La iniciativa de aspecto del paciente», como su nombre lo indica, dice Enrique Ordieres, presidente de Carchfa, busca ser una ventana a través de la cual observamos la realidad de miles de personas que viven diariamente con una enfermedad o una discapacidad. La competencia, como los libros y exhibiciones que lanzamos inspiró sus fotografías, nos dio la oportunidad de conocer personas únicas, con historias difíciles, pero llenas de vida, que nos ayudan a comprender el valor de la salud ». Ordersres destaca la relevancia de esta acción para el equipo de Casfa, «ya que, ya que, con ella, buscamos concentrarnos, nunca mejor, estas situaciones, para darles visibilidad y crear conciencia de esto».
«La mirada del paciente» es una competencia de solidaridad, cuyos precios se encuentran principalmente en asociaciones de pacientes. ¿Cómo participar?: ¿Deberían los fotógrafos y fotógrafos indicar a qué entidad del paciente desean apoyar y, en caso de que se seleccione su instantánea, el precio será doble, con una contribución de 3.500 euros para la asociación y 1.500 euros para el autor del autor del autor del imagen; Un segundo precio, de 2,500 euros para la entidad y 1,000 euros para el autor, y un tercio de 1,500 euros para la asociación y 500 euros para el fotógrafo.
La selección de fotografías será tomada por un jurado profesional compuesto por representantes del mundo de la fotografía, el periodismo y el alcance de las entidades pacientes, así como por el presidente del Castfa, Enrique Ordersres. En la evaluación de las imágenes, tendrán en cuenta tanto los aspectos técnicos como el contenido y el mensaje que transmiten.
Equilibrio del «aspecto del paciente»
Desde 2017, el año en que ha comenzado esta iniciativa, hay más de 2.200 fotografías que participan en ella (se puede ver una pequeña muestra de ellas en el sitio web oficial), además, Casta ha publicado el libro « El aspecto del paciente », quienes, en sus tres volúmenes, compila unas 60 de estas fotografías, en homenaje a pacientes, personas discapacitadas, cuidadores familiares y asociaciones.
Las personalidades reconocidas del arte, el deporte, la cultura o la gastronomía de nuestro país se inspiraron en estas imágenes para escribir historias que profundicen historias o capturaron emociones. El astronauta Sara García, la escritora Ángeles Cano, la atleta Alex Roca, la actriz Lola Herrera, el chef Ferran Adrià y el actor Miguel Ángel Muñoz son algunos de los autores y autores que participaron en el último volumen de trabajo, publicado a fines de 2024. Los tres . Los libros se pueden descargar de forma gratuita del sitio web de lameradadelpacciert.cinfa.com
En este contexto, y con el objetivo de llevar estas imágenes y reflexiones a más personas, Castfa ha lanzado una exposición itinerante con 15 fotografías presentadas en la competencia que cubrirá varias ciudades españolas. Alrededor de cuatro millones de visitantes ya han podido ver una muestra de estos retratos de vida de gran formato, tanto en la estación Atocha-Aludena Grande, en la Plaza de Callao como en la Plaza del Museo Reina Sofía en Madrid, como en la plaza de la plaza de la plaza de la plaza. Málaga Merced.
« El aspecto del paciente » en consecuencia, una propuesta consolidada para la conciencia social del paciente ‘,’ Casteraming ‘y’ cuentan ‘(junto con el Club Malasmades) … todo un despliegue para apoyar y visibilidad a D » Otros grupos ya vulnerables que en los últimos tres años han donado más de dos millones de euros a causas sociales.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí