Motor

cómo conseguir una ayuda del Gobierno de hasta 3.000 euros para sacarte el carnet de camión o autobús

cómo conseguir una ayuda del Gobierno de hasta 3.000 euros para sacarte el carnet de camión o autobús
Avatar
  • Publishednoviembre 24, 2025



El sector del transporte por carretera necesita nuevas figuras profesionales, afirma el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible lanzó el Plan Riconduce. Se trata de una ayuda directa de hasta 3.000 euros para cada persona que quiera obtener el permiso C y D para camiones y autobuses respectivamente.

No es un problema que tengamos sólo en España, porque los datos en Europa así lo indican Hay miles de ofertas de empleo en el sector del transporte. Por este motivo, el Gobierno ha aprobado el Plan Riconduce para incentivar la formación de nuevos profesionales. Los interesados ​​pueden recibir hasta 3.000 euros de ayuda para obtener una licencia de camión o autobús, aunque deben cumplir algunos requisitos.

¿Qué es el Plan Reconduce y cuáles son las ayudas?

Fuente: Ministerio de Transporte

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un real decreto que permite esto conceder subvenciones directas de hasta 3.000 euros obtener permisos C (camiones) y D (autobuses). De momento el presupuesto del Plan Reconduce es de 500.000 euros y el Gobierno advierte que será compatible con otras ayudas encaminadas a la obtención de estos permisos.

Las ayudas de hasta 3.000 euros del Plan Reconduce cubren la formación práctica y teórica, los derechos de examen, la expedición del permiso y el psicotécnico necesario para su obtención. Por lo tanto, en algunos casos El importe del subsidio será suficiente para cubrir todos los gastos.mientras que en otros reducirá notablemente el gasto y el conductor sólo tendrá que aportar una pequeña suma de su propio bolsillo.

El plan prevé que, además del permiso C o D, el solicitante también puede agregar la licencia B (de automóvil) en el mismo proceso. Naturalmente, lo que es obligatorio para obtener el beneficio es que el solicitante presente un permiso de conducción de camión o autobús, mientras que el permiso de coche es un beneficio condicionado a uno de los dos anteriores.

Las solicitudes se examinarán según el modelo tradicional de asistencia simple (primero en llegar, primero en ser atendido), pero así lo ha establecido el Ministerio. un orden de prioridad para las solicitudes. Se dará preferencia a los candidatos que:

  • Ya cuentan con el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
  • Están cursando el segundo año de esta carrera.
  • Disponen del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) destinado a la conducción de vehículos destinados al transporte por carretera.

“Conviene precisar que en la redacción del Real Decreto se tuvieron en cuenta gran parte de las aportaciones aportadas durante la fase de consulta y audiencia pública”, insiste el Ministerio de Transportes en la nota de prensa emitida para comunicar las exigencias del Plan Reconduce.

Requisitos, plazos y motivos para solicitar ayuda

el plan redirecciona al gobiernoel plan redirecciona al gobierno
Fuente: Ministerio de Transporte

Acceder a las ayudas del Plan Reconduce del Gobierno es relativamente sencillo, aunque será necesarioe implementar uno de los tres métodos que ya hemos propuesto. Es decir, tener el título de Técnico en Conducción, estar en segundo año o tener el CAP. Además, es imprescindible matricularse en una autoescuela para obtener el permiso C o D. Sin registro no es posible ninguna subvención.

El plazo para la presentación de solicitudes será dos meses desde la entrada en vigor del real decreto. Una vez otorgado, el beneficiario tendrá un año para obtener el permiso subsidiado. Si por algún motivo justificado necesitas más tiempo, puedes solicitar una prórroga de hasta seis meses más.

El Plan Riconduce pretende solucionar parte del problema que existe en el sector por la falta de profesionales. La Comisión Europea calcula que en toda la Unión Europea faltan alrededor de medio millón de conductores. Tras mudarnos a España, hablemos de algunos de ellos. 30.000 camioneros Y aproximadamente 4.700 autobuses.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: