Internacional

¿Cómo es el ejército de Polonia? Es uno de los más avanzados de Europa, y ha sido un tradicional enemigo de Rusia

¿Cómo es el ejército de Polonia? Es uno de los más avanzados de Europa, y ha sido un tradicional enemigo de Rusia
Avatar
  • Publishedseptiembre 10, 2025




El cielo de Europa del Este ha desgarrado una vez más, pero esta vez la agresión rusa ha cruzado una línea roja que resuena en la sede de Bruselas. La violación del espacio aéreo polaco de los drones rusos, demolidos gracias a la ayuda de la OTAN, no es un mero incidente fronterizo; Es la materialización de la amenaza que Warsovia ha señalado durante años. La activación inmediata del Artículo 4 del Tratado del Atlántico para iniciar consultas entre los Aliados confirma la gravedad del momento. El ataque, sin embargo, no ha encontrado desprevenido a Polonia, sino en plena metamorfosis para convertirse en la nueva columna militar del antiguo continente, Un poder forjado a la sombra de la historia y con la mirada al Kremlin.

En este contexto de tensión máxima, el músculo que exhibe el Wojsko Polskie, el nombre popular de las fuerzas armadas polacas, adquiere una nueva dimensión. Con más de 216,000 tropas activas, ya está erigida como uno de los ejércitos más grandes de la Alianza Atlántica, pero su ambición va mucho más lejos. El objetivo declarado por el Ministerio de Defensa es alcanzar la cifra de 300,000 soldados Según Reuters, un despliegue de la fuerza humana que transformaría completamente el equilibrio de poder en el flanco oriental de la OTAN. Esta aspiración no es una quimera, sino una política estatal que estructura su defensa en cinco ramas distintas: fuerzas terrestres, armadas, fuerza aérea, fuerzas especiales y una fuerza de defensa territorial crucial, diseñada para capilar la resistencia en todo el país.

Además, esta compañía colosal se basa en una inversión económica incomparable entre sus socios. En 2024, Polonia se ha convertido en el miembro de la OTAN que la mayor proporción de su riqueza destinada a la defensa, Un abrumador 4.12% de su producto interno bruto. Duplicar el objetivo mínimo del 2% requerido por la alianza, se traduce en un presupuesto que excede los 38,000 millones de dólares, uno de los más altos del planeta. Es un desembolso que demuestra una fuerte determinación, la de una nación que ha decidido que su seguridad no puede depender exclusivamente de las garantías externas, por sólidos que sean. Este giro en la política de defensa no es un caso aislado, ya que la inestabilidad global ha causado que incluso Japón regrese a las armas después de décadas de una posición más reservada.

Por lo tanto, este esfuerzo titánico, aunque con raíces históricas profundas, tiene un catalizador inequívoco. La gran invasión a gran escala de Ucrania en 2022 actuó como un acelerador definitivo, proporcionando una urgencia existencial a un plan de modernización que ya estaba en marcha. Este giro estratégico, documentado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), tiene un objetivo claro y contundente: erradicar completamente el legado del equipo de la era soviética y reemplazarlo con los sistemas de armas de última generación. Es una revolución doctrinal y material real que busca no solo actualizar el arsenal, sino también garantizar la interoperabilidad completa con sus aliados y cortar cualquier dependencia tecnológica del pasado.

La construcción de un coloso terrestre

En el corazón de esta transformación están los acorazados y la artillería, las dos lecciones maestras que el conflicto ucraniano ha puesto sobre la mesa. El plan contempla la adquisición de aproximadamente Mil nuevos autos de combateUna cifra que dejaría de evidir en poderes tradicionales como Alemania o Francia. La apuesta está diversificada, un mosaico de capacidades que, según publicaciones especializadas como WarpowerPoland, busca evitar la dependencia de un solo proveedor. Para el núcleo de tanque de fabricación de fabricación alemán, la potencia de fuego de los Abrams M1A2 de EE. UU. Y la agilidad de los Corea del K2 Black Panther se agrega, considerado de los más avanzados del mundo.

Este muro de acero irá acompañado de una inundación de incendio proporcionada por cientos de nuevas piezas de artillería. La capacidad de golpe de larga distancia se ha convertido en una prioridad, y para esta Polonia está incorporando sistemas tan probados como los lanfackets HIMARS norteamericanos, que han dado un resultado tan bueno en Ucrania. A ellos se agregan el K239 Chunmoo y los obos autopropulsados ​​K9 Thunder, ambos de Corea del Sur, que consolidará uno de los Fuerzas de artillería más poderosas en Europa. El objetivo no es solo defensivo; Se trata de crear una capacidad de disuasión tan abrumadora que cualquier agresión sea estratégicamente inviable para el adversario. La elección de este sistema no es accidental, ya que el HIMARS sorprende a los socios de la OTAN por su poder y precisión en los ejercicios internacionales.

https://www.youtube.com/watch?v=ras9bczs8u8

Más allá del músculo terrestre, la modernización cubre todos los dominios del campo de batalla. La Fuerza Aérea Polaca, con más de 400 aviones, está sumergida en un proceso de renovación constante para garantizar el control de un espacio aéreo que, como se ha demostrado, ahora es más vulnerable que nunca. La adquisición de quinto combatientes de generación F -35 y sistemas de defensa de Patriot Antialea, de los cuales firmaron por 4,800 millones de dólares recientemente por compra, es la cabeza de lanza de esta estrategia. Esta combinación busca crear una burbuja de protección de varias capas, integrando las capacidades propias con la arquitectura de defensa colectiva de la OTAN. La respuesta coordinada para neutralizar los drones rusos es el ejemplo perfecto de Esta simbiosis estratégica en funcionamiento. Este esfuerzo coloca a Polonia a la vanguardia de una tendencia continental, donde otro país europeo se está convirtiendo en una fuerza anti -avión para protegerse de las amenazas del futuro.

En resumen, el reciente ataque ruso solo ha validado la hoja de ruta que Polonia dibujó con un pulso firme hace años. Lejos de ser un acto que se ha intimidado en Varsovia, sirve como una justificación sombría para su trasero y su conversión en el centinela de Europa. El país no se está preparando para una guerra lejana, sino para la defensa de su propia existencia, suponiendo un papel de liderazgo que la geografía y la historia han impuesto. La agresión rusa ha encontrado al otro lado de la frontera no es una víctima temerosa, sino para una nación de armas, consciente de que bajo la espada de Damocles de su vecino, la única paz posible es la que está garantizada con La disuasión de la fuerza.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: