Condenan a dos años y medio de prisión a la feminista marroquí que publicó “Alá es lesbiana”
La activista marroquí Ibtissam Lachgar ha sido condenada a dos años y medio de cárcel y cerca de 5.000 euros de multa por blasfemia. El Tribunal de Primera Instancia de Rabat ha considerado que la camiseta que exhibió en redes sociales con el mensaje Alá es lesbiana “atenta contra la religión islámica”. Durante el proceso, la Fiscalía pidió su condenada. Lachgar, conocida como Betty, ha negado ante el juez que publicara la foto con la intención de ofender a la religión y su defensa ha argumentado que no se trata de un tema religioso, sino ideológico, por lo que ha pedido su absolución. También han englobado el lema de su camiseta en el marco de una protesta global feminista.
Frente a una sala casi llena, con su hermana, amigos y activistas entre los asistentes, el juez le han preguntado en varias ocasiones por la intención con la que publicó la imagen, también por el texto que la acompañaba, en el que calificaba el Islam, “como toda ideología religiosa”, escribió, de “fascista” o “misógina”. Entre los argumentos de la defensa, formada por cinco abogados, también estaba que la foto data de hace tres años y que fue tomada en un país europeo, también han explicado que en el pasado ya la publicó en redes sociales y no supuso el inicio de un proceso judicial. Lachgar también ha denunciado amenazas de muerte ante el juez después de su mensaje en «X» por la que se la ha condenado.
La activista fue detenida hace tres semanas, la policía se personó en su domicilio en Casablanca y la trasladó a una comisaria en Rabat, según explica su entorno. Una de las principales preocupaciones de su familia y amigos es su estado de salud, padece un cáncer en uno de sus brazos, por lo que precisa asistencia, también cuentan que hace tiempo que tiene pendiente pasar por el quirófano para evitar que la enfermedad desemboque en una amputación parcial. Durante el juicio se la ha visto con un vendaje en su brazo. “Nos preocupa mucho las condiciones de su detención”, ha explicado su hermana. Relata que la última vez que la visitó en la cárcel, hace dos semanas, no había recibido todavía asistencia médica. También que el tiempo de prisión provisional ha estado en régimen de aislamiento. Su entorno también ha denunciado amenazas por apoyar a la activista.
Lachgar es una de las fundadoras del Movimiento Alternativo por las Libertades Individuales y militante por la despenalización de la homosexualidad en Marruecos.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí