Economia

Sánchez se lleva a Murtra (Telefónica), Galán (Iberdrola) y Escribano (Indra) a una cumbre con el premier británico

Sánchez se lleva a Murtra (Telefónica), Galán (Iberdrola) y Escribano (Indra) a una cumbre con el premier británico
Avatar
  • Publishedseptiembre 3, 2025



Él Primer ministro británico Keir Starmery el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchezhan inaugurado en Londres una reunión de negocios de gran relevancia. La cita, celebrada en Calle abajoTambién tuvo la participación del Canciller del Hacienda, Raquel Reevesy de Ministro de Economía, Comercio y Compañía de España, Carlos Corps.

El formato elegido fue un Negocio redondeableUn pequeño espacio que reunió a un número limitado de empresas británicas y españolas. El objetivo: Cooperación bilateral en sectores estratégicos En un contexto marcado por la necesidad de fortalecer los lazos económicos después de años de cambios y tensiones globales en los mercados internacionales.

Representación comercial española

La delegación española incluida Marc MurraPresidente de Telefónica, Ignacio GalánPresidente de Iberdrola, y Ángel ErcritanoPresidente Ejecutivo del Grupo Indra. La presencia de estos tres ejecutivos subraya el peso que el gobierno da al Tecnología, energía y defensa como ejes de cooperación con el Reino Unido.

Telefónica, con su sede histórica en Madrid y una creciente estrategia de reorganización global, ve en el mercado británico un espacio clave para la expansión de sus servicios digitales. Iberdrola, mientras tanto, ya está fuertemente implantado en el Reino Unido a través de la potencia escocesa y busca Consolidar su liderazgo en energías renovables. Indra Group, con dos décadas de experiencia en el país, considera un mercado prioritario para el crecimiento en Soluciones tecnológicas de defensa, aeroespacial y movilidad.

El papel estratégico de Indra en el Reino Unido

Entre las empresas presentes, Grupo Indra Destacó su creciente papel en el país. La compañía administra el Túnel Silvertown para transporte para Londres (TFL)Además de otros doce túneles de la capital británica. También ha asumido proyectos de modernización del Red de vigilancia aérea Con estado -de los radares y suministros Simuladores de vuelo al Ministerio de Defensa Británico.

La empresa ha hecho Tres adquisiciones en los últimos dos años en el Reino UnidoReforzando sus capacidades en los sistemas de comunicaciones aeroespaciales y en la gestión del tráfico aéreo. Actualmente, Indra aspira a superar a los mil empleados en el país y ha designado un nuevo director comercial para consolidar su presencia.

Telefónica e Iberdrola: innovación y sostenibilidad

La presencia de Telefónica En la cumbre estuvo marcado por el contexto de Transformación interna que vive la empresa. Con la reorganización de sus activos en progreso y posibles operaciones estratégicas en la cartera, la reunión en Londres refuerza la necesidad de estar en el centro de la cooperación tecnológica europea.

En el caso de IberdrolaLa compañía presidida por Ignacio Galán ha estado consolidando su posición en el mercado británico durante años. A través de Fuerza escocesaes un actor clave en el desarrollo de energía renovable, con proyectos de viento de tierra y armada que forman parte de la transición energética del Reino Unido. El nombramiento con las autoridades británicas es un paso más en su estrategia de internacionalización y sostenibilidad.

Cooperación en sectores estratégicos

La cumbre de negocios enfatizó el Necesidad de reforzar las cadenas de suministro y la autonomía estratégica de Europaespecialmente en un contexto de transformación digital y transición de energía.

Él Reino Unido y España comparten intereses comunes En el campo de la defensa, la seguridad energética y la innovación tecnológica. Para España, la consolidación de esta relación es esencial, no solo en términos comerciales, sino también como un instrumento para reforzar la posición de sus grandes empresas en un mercado exigente y competitivo como los británicos.

La presencia de Canciller británico Raquel Reeves y de Ministro español Carlos Cuerpo reforzó el carácter político y económico de la reunión. Ambos responsables participaron en la tabla para abordar los marcos regulatorios, los impuestos y las condiciones de inversión que permitirán proyectos conjuntos.

En este sentido, el gobierno español tiene la intención de proyectar el Colaboración pública-privada Como un modelo exitoso para abordar los desafíos de la economía global, especialmente en áreas como Energía verde, inteligencia artificial y digitalización de infraestructura crítica.

Más allá de la cumbre

Aunque la reunión se presentó como un foro de diálogo, los analistas están de acuerdo en que también constituye un mensaje político: España busca consolidar sus alianzas económicas con países estratégicos en un momento de competencia global para atraer inversiones.

La participación de Murtra, Galán y notario No es accidente. Representan tres sectores fundamentales para el futuro económico: telecomunicaciones, energía y defensa. El apoyo de Pedro Sánchez a estas compañías en un evento internacional de primer nivel muestra la intención de colocar a España en la primera línea de cooperación tecnológica y comercial en Europa.

El viaje a Londres es parte de un proceso más amplio de Enfoque entre España y el Reino Unidoque busca reforzar después del Brexit. Para las empresas españolas, mantener y expandir su presencia en este mercado es crucial, mientras que para el Reino Unido, la colaboración con socios europeos es esencial para atraer la inversión y mantener la competitividad.

Con esta cumbre, el gobierno español y las grandes empresas nacionales han dado otro paso para consolidar una relación bilateral que se proyecta en el futuro con mayor cooperación en innovación, sostenibilidad y defensa.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: