consigue días adicionales de vacaciones tras una baja

El Tribunal Social de Madrid ha fallado a favor de un Post empleado quien reclamó su derecho a disfrutar Días de vacaciones adicionales correspondiente al año 2023, que fueron negados después de reincorporar un Incapacidad temporal.
Este caso es un precedente importante para los trabajadores de la compañía pública y refuerza el criterio de que los días adicionales recopilados en el Acuerdo colectivo Tienen la misma consideración que las vacaciones anuales.
Correos le negó más días después de su licencia médica
El trabajador, con Más de 26 años en correos electrónicosTuvo que aceptar una licencia médica entre 2023 y 2024. Después de su reincorporación, Podía disfrutar de sus vacaciones correspondientes al año anteriorPero la empresa Negó los cuatro días adicionales a los que tenían derecho según el III Acuerdo de Correos Collective.
El artículo 57 del acuerdo establece que los empleados con más de 26 años en la empresa tienen derecho a Cuatro días hábiles adicionales de descansoque debe unirse al período anual de vacaciones. Sin embargo, Correos argumentó que en estos días Tuvieron que disfrutar en el año calendariolo que significaba eso, Habiendo terminado 2023, el trabajador los había perdido.
La negativa de la compañía llevó a la afectada para presentar una demanda, respaldada por el Servicios legales de CSIFEl sindicato que ha defendido su derecho a recuperar esos días de descanso.
El tribunal reconoce el derecho del trabajador
En su fallo, el tribunal social ha demostrado el empleado, estableciendo que el Los días de vacaciones adicionales tienen «naturaleza de vacaciones» y que, por lo tanto, no pueden ser suprimidos por el simple hecho de que el año ha terminado.
El tribunal ha argumentado que No es culpa del trabajador que no podía disfrutar esos días en el momento correspondiente, ya que su ausencia se debió a un Incapacidad temporal. Por lo tanto, la oración establece que esos días deben ser reconocido y concedidodesde que negarlos sería un Violación de sus derechos laborales.
Este fracaso siente un precedente relevante Y deja en claro que Los derechos adquiridos por la antigüedad no se pueden anular Debido a circunstancias fuera de la voluntad del trabajador, como es el caso de una licencia médica.
Un precedente clave para otros trabajadores del correo
El caso ha generado reacciones positivas Dentro del sector, especialmente entre los sindicatos y grupos de trabajo. CSIF ha tenido la oración, considerándolo Un triunfo para los derechos de los empleados y destacando que Abra la puerta a futuras afirmaciones similares.
La decisión del tribunal social podría afectar Otros trabajadores del correo que están en situaciones similares, ya que Refuerza la idea de que los días de vacaciones adicionales son parte del derecho fundamental a descansar y no puede ser eliminado arbitrariamente por la empresa.
El éxito de esta demanda también valora el papel de Sindicatos en la defensa de los trabajadores contra las decisiones comerciales que Pueden afectar sus derechos. En este caso, el CSIF ha sido fundamental en el asesoramiento y representación del empleado, logrando un fracaso que beneficiará a otros empleados de la empresa pública.
De la organización sindical han insistido en que continuarán Vigilantes antes de cualquier intento de violar los derechos laborales dentro de los correos y alentar a otros trabajadores a afirmar Si considera que su empresa está negando los beneficios reconocidos por el acuerdo.
Un recordatorio para las empresas sobre el cumplimiento de las regulaciones
Más allá del impacto en los correos, esta oración envía una mensaje claro A todas las empresas que operan bajas acuerdos colectivos: Los derechos adquiridos por los trabajadores deben Respeto y garantíaIncluso si surgen situaciones extraordinarias como licencia médica prolongada.
Este caso muestra que negar los derechos recaudados en un acuerdo Puede tener consecuencias legales y que los trabajadores tengan mecanismos para defender y afirmar su situación ante la justicia. La victoria judicial de este trabajador frente a Correos es un Paso importante en la defensa de los derechos laborales y refuerza el principio de que Los derechos adquiridos no se pueden perder debido a circunstancias fuera del testamento del empleado.
El fallo deja en claro que las empresas deben ser más flexible y respetuoso con los acuerdos colectivosgarantizar que los trabajadores puedan Disfrute de los beneficios a los que tienen derechoincluso en casos de Incapacidad temporal. Con este precedente, otros empleados que han visto sus derechos violados pueden confiar en esta oración para reclamar lo que corresponde a ellosconsolidando así un entorno de trabajo más justo y equitativo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí