Consumo sanciona a siete empresas de comercio ‘online’ por falsas rebajas durante el Black Friday
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a siete compañías comerciales en línea por realizar ventas falsas durante el ‘Viernes Negro’, con multas que han elevado hasta aproximadamente 350,000 euros por constituir infracciones graves y la prohibición de reiterar estas prácticas en el futuro, según lo informado por el departamento dirigido por PabloCindu en una declaración.
Las firmas (cuya identidad no revela) El precio de varios productos habría subido días antes Período de ofertas y descuentos para, entonces, reducirlos a su precio original durante el ‘Viernes Negro’ y, por lo tanto, ofrecerlos con un porcentaje de descuento.
Estas prácticas, dice el ministerio, implica una violación del artículo 20 de la ley en orden comercial minorista, ya que la regla estipula que, al mostrar el descuento de un producto, «El precio más bajo debe indicarse como un precio de referencia Eso ha tenido ese producto en los 30 días anteriores al descuento. Por esta razón, las ventas falsas suponen «un engaño directo» para los consumidores.
Tres de las siete compañías sancionadas han admitido haber llevado a cabo estas prácticas engañosas Y han decidido no recurrir, así como pagar las multas por el pago pronto. Las compañías restantes no han admitido culpa, por lo que sus multas han sido más altas.
Además, la Dirección General del Consumidor ha terminado un octavo archivo, lo que significa la suposición de la compañía de una serie de compromisos destinados a modificar sus comportamientos con el objetivo de respetar las regulaciones actuales.
Consumo Monitoreó cientos de precios durante el ‘Viernes Negro’ correspondiente al año 2023 para llevar a cabo estos archivos sancionadores. Para hacer esto, utilizó la herramienta ‘Herramienta de Redut de precios’, desarrollada por la Comisión Europea y la misma que continuará utilizando en futuros períodos de ventas para que no se realicen ventas falsas en el comercio de ventas en línea.
Del mismo modo, el ministerio establece que mantiene una investigación sobre posibles descuentos falsos para la venta ‘en línea’ durante el ‘Viernes Negro’ de 2024 que podría conducir a la apertura de nuevos archivos sancionadores.
Informar un error
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí