Economia

Corredor, Aagesen y González-Laya, tres mujeres cercanas a Sánchez en el foco tras el apagón

Corredor, Aagesen y González-Laya, tres mujeres cercanas a Sánchez en el foco tras el apagón
Avatar
  • Publishedmayo 12, 2025



Beatriz Corredor, Sara Aagesen y Arancha González Layatres mujeres cercanas al presidente del gobierno, Pedro Sánchezestán bajo los focos dos semanas después del apagón que dejó la península ibérica sin luz.

De las tres explicaciones, responsabilidades y aclaraciones después del apagón histórico del 28 de abril, en ausencia de renuncias o suposiciones de responsabilidades.

El gobierno No quería descartar la posibilidad de que el apagón obedeciera un ataque cibernéticoA pesar del hecho de que la mayoría de las organizaciones técnicas también Rojo eléctricoHan negado ese extremo.

La agencia europea que es responsable de analizar lo que sucedió, ENSO-E, no incluye en sus primeras explicaciones ninguna alusión a la posibilidad de un ataque cibernético.

La institución ofrece una primera secuencia de lo que sucedió el 28 de abril, encontrando que ese día, a partir de las 12:32:57 y en los siguientes 20 segundos, un Suministro cortes en el sur de Españacon un poder inicialmente estimado de 2200 MW.

Los focos ahora están dirigidos a tres mujeres que han demostrado altas capacidades intelectuales, alto conocimiento técnico y experiencia política: el presidente de Red Electrica, Beatriz Corredor; el ministro de la transición ecológica y el desafío demográfico de España, Sara Aagesen; y Arancha González Laya, próximo ministro de Redeia (Red Electrica).

Beatriz Corredor, carrera en el PSOE

De las tres mujeres cerca de Sánchez, de las cuales se esperan explicaciones más profundas sobre lo que sucedió el 28 de abril, Beatriz Corredor (Madrid, 1968) es el que mantiene el mayor vínculo con el PSOE.

Pedro Sánchez colocó a Corridor como presidente de la compañía Semipública Redeia (Red Electric) en febrero de 2020, con un Salario anual cercano a 550,000 euros.

Registro de propiedades en licenciafue nombrada ministra de vivienda por José Luis Rodríguez ZapateroEntre abril de 2008 y octubre de 2010, después de ser consejero del Ayuntamiento de Madrid, un año antes.

El presidente de Redeia, Beatriz Corredor.

Después de pasar por el Ministerio de Vivienda fue Secretario de Estado de Vivienda y Acciones Urbanas en el Ministerio de Desarrollo, hasta diciembre de 2011.

Ha sido presidenta de la fundación principal de la PSOE, Pablo Iglesias Foundation (Entre septiembre de 2018 y febrero de 2020) y el secretario del área de planificación de las políticas de territorio y vivienda pública en la Comisión Ejecutiva Federal de la PSOE, además del presidente de la entidad pública de negocios públicos de la tierra, Sepés.

El año pasado, cuando Pedro Sánchez anunció que se retiró unos días para meditar en su continuidad como presidente del gobierno, después de que las investigaciones a Begoña Gómez, Beatriz Corredor, expresó su opinión a través de un tweet: «El nivel de acoso y lodo al Q ha llegado no tiene precedentes. La última línea roja de decencia en el ejercicio político ha sido transferida. No hay fin que justifique destruir al adversario y a sus personas más queridas. Está bien. Todo mi apoyo a Begoña Gómez y el Presidente ».

También a principios de este año, Corredor ha dejado en claro la melodía con Sánchez, promocionando el Venta de Hispasat a IndraEn sintonía con los planes del presidente de aumentar de peso a la compañía de defensa española tanto como sea posible para una futura consolidación del sector a nivel europeo.

El presidente de Red Eléctrica, que tiene como primer accionista, el SEPI, con un 20%, no ha ofrecido una conferencia de prensa después del apagón. Dos días después del evento, dio una entrevista con Tve y la cadena Ser.

Runner descarta renuncia y defiende su trabajo frente a Red Electric. Su lealtad al presidente del gobierno es clara, pero será necesario ver si esto es recíproco. La llegada del rojo eléctrico de otro ex ministro, Arancha González Laya, podría facilitar a Sánchez el cambio de presidente de la compañía.

González Laya, un diplomático también con nuclear

La Comisión de nombramientos de redes eléctricas tuvo que reunirse el lunes 28 de abril para formalizar el nombramiento de Arancha González Laya Como consejero, pero el apagón lo impidió.

González Laya (Guipúzcoa, 1969) fue Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea (UE) y cooperación entre el 20 de enero y julio de 2021, los meses más intensos de la pandemia pasada.

El futuro ministro de Redeia ha desarrollado gran parte de su carrera en organizaciones internacionales, como Comisión Europea ola Organización del Comercio Mundial (OMC).

Arancha González Laya, la semana pasada en un foro organizado en Madrid por el Family Business Institute.

El graduado de derecho de la Universidad de Navarra y con una licenciatura en posgrado en la ley europea de la Universidad de Madrid de Carlos III, comenzó su carrera profesional como socio en el bufete de abogados Bruckhaus Westrick Stegemann en Bruselas, desde donde aconsejó a las compañías en la ley de la competencia, el comercio y la ayuda estatal.

Entre 2002 y 2004 se desempeñó como portavoz del CE para problemas comerciales y de 2005 a 2013 fue jefe de gabinete y representante del entonces director de la OMC, Pascal Lamy. En febrero de 2022 fue nombrada decana del Escuela de Asuntos Internacionales de París.

Fuentes cercanas al ex ministro consultado por este periódico reclamaron al final de la última semana que González Laya DIncluso cuando sea nombrado Ministro de Redia.

Las mismas fuentes señalan que el apagón no ha descrito al diplomático de ingresar al Consejo de Redeia, con un salario anual esperado de algunos 175,000 euros. También indican que en González laya las decisiones técnicas prevalecerán contra las políticas, incluido el debate para extender la vida de las centrales nucleares instaladas en España.

Aagesen, el discreto alumno de Ribera, en el Congreso

Prueba de incendio el miércoles a Sara Aagesen (Madrid, 1976).

El Ministro de la Transición de Energía va al Congreso ese día para dar explicaciones sobre las causas del apagón, después de la sesión de control al Ejecutivo, posiblemente su aparición más importante desde su nombramiento, noviembre pasado.

El tercer vicepresidente del Gobierno de Pedro Sánchez tiene una reputación de discreto y solicitado. Desde el nombre del ministro anterior, Teresa RiberaComenzó a sonar como curador europeo, el de Aagesen, entonces Secretario de Estado de Energía, sonó como un sustituto.

Teresa Ribera entrega la cartera del Ministerio de Transición Ecológica a Sara AagesenTeresa Ribera entrega la cartera del Ministerio de Transición Ecológica a Sara Aagesen
Teresa Ribera entrega la cartera del Ministerio de Transición Ecológica a Sara Aagesen. Foto: A. Pérez Meca / Europa Press

Frente a los ataques que Sánchez ha realizado a compañías eléctricas privadas, también a la nuclear después del apagón, Aagesen ha sido restringido y dispuesto a analizar las causas del incidente sin aparentes prejuicios hacia Iberdrola, Endesa o el resto de las empresas en el sector energético español.

La carrera de Aagesen, un ingeniero químico de la Universidad Complutense de Madrid, con una especialidad del medio ambiente, se ha dedicado a la energía, el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

A principios de siglo se unió a la oficina del cambio climático; Intervenió como asesor de la organización de la conferencia climática celebrada en 2019 en Madrid.

En el debate nuclear, el Ministro ha declarado recientemente que espera la propuesta de que las compañías que poseen las centrales envían al ministerio.

En una entrevista con EldiarioAagesen ha declarado que, sobre el Posibilidad de nacionalizar Eléctrica roja Después del apagón, este es «un debate legal», pero ahora no es una «prioridad».

.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: