Economia

Covisian ajusta la plantilla y planea el despido de más de 85 trabajadores de su ‘contact center’

Covisian ajusta la plantilla y planea el despido de más de 85 trabajadores de su ‘contact center’
Avatar
  • Publishedagosto 29, 2025



El grupo italiano Covisian ha anunciado un archivo de regulación de empleo (ERE) que afectará a más de 85 trabajadores en su centro de trabajo en Calatayud (Zaragoza). La medida es parte de la decisión de la compañía de cerrar la campaña de servicio al cliente que administró para los móviles XFERA, Matrix del operador de MÁSMÓVIL, uno de sus principales clientes en la ciudad bilbilitana.

El anuncio, declaración en Vacaciones de verano completasha caído como una jarra de agua fría entre la plantilla y en toda la región. Como los sindicatos han denunciado, la medida es un nuevo revés para un área que históricamente ha sufrido Cierres de negocios y reubicación de servicios sin alternativas de empleo estables.

Un centro con historia en Calatayud

El centro de trabajo afectado se encuentra en el patrimonio industrial de La Charluca. Su actividad comenzó bajo la gestión de GSS (Grupo de Servicios Group)Una empresa española que se convirtió en uno de los principales empleadores de la ciudad. En 2023, después de la adquisición de Covisian, el complejo se integró en el grupo italiano, que consolidó las operaciones bajo su propia marca.

En sus mejores momentos, La plataforma excede los 500 empleadosContando tanto a su propio personal como con trabajadores contratados a través de empresas de trabajo temporal (ETT). La mayoría de esas posiciones fueron ocupadas por mujeres, lo que acentúa el impacto social del ajuste.

La dirección de Covisian justifica el ERE en el Fin de la campaña de servicio al cliente de MasmóvilUn servicio que concentró una parte importante de la plantilla. La cancelación del contrato con el operador deja a docenas de empleados sin trabajo y obliga a la compañía a cambiar su actividad en el municipio.

Actualmente, en la sede de Calatayud permanecen activos Otras dos campañas que usan a más de 55 personasPero el despido colectivo planificado pone en riesgo la estabilidad del centro del centro.

Reacciones de la Unión

El sindicato aragonés (SOA) ha sido el primero en denunciar públicamente la medida y la alerta sobre su impacto. En una declaración, la organización describió la decisión de Covisian como «un duro golpe para Calatayud y su región». El sindicato recuerda que la ciudad no puede permitirse perder más empleo industrial y de servicios, en una coyuntura marcada por el declive de la población y la falta de oportunidades para los jóvenes.

Soa ha anunciado que el El próximo 2 de septiembre comenzará a negociar con la compañíaUn proceso que, según sus representantes, será «largo, duro y tenso». La organización sindical buscará detener los despidos, proponer comparación y exigir el apoyo de las instituciones locales y autónomas para explorar alternativas.

De la ciudad de Calatayud, gobernada por el partido popular, también se ha expresado Preocupación por la situación. El Consistorio ha solicitado información oficial de la Compañía para conocer los motivos del corte y ha avanzado que será consciente del desarrollo de la negociación del ERE. Las fuentes municipales subrayan que Covisian todavía es Uno de los principales empleadores privados de la ciudadEntonces, cualquier ajuste tiene un efecto directo en la economía local.

Covisian y el mercado de ‘Centro de contacto’

Covisian es un grupo internacional especializado en servicios de Procesos comerciales de telemarketing, gestión de clientes y subcontratación. Con sede en Italia, la compañía se expandió en España después de la compra de GSS, consolidando su posición en el mercado de ‘Centro de contacto’.

Sin embargo, el sector está pasando por un Etapa de cambio estructuralMarcado por la digitalización, la automatización de procesos y la presión en grandes clientes. Estas tendencias han causado ajustes del personal en varias compañías en el campo, que buscan adaptarse a la reducción de los márgenes y la mayor competencia.

La pérdida de más de 85 empleos en un municipio como Calatayud no es un evento menor. La ciudad arrastra un declive industrial durante añoscon cierres en sectores como textiles, logística o servicio telefónico. Los sindicatos insisten en que muchos de los trabajadores afectados por este hay mujeres con experiencia en servicio al cliente, un perfil que no siempre encuentra salidas laborales en la región.

La medida, además, ocurre en un contexto en el que La huelga joven y femenina todavía está elevada en AragónLo que alimenta la preocupación de que el ajuste termina alentando la emigración laboral hacia Zaragoza u otras provincias.

Un futuro incierto

Por ahora, el futuro de los trabajadores afectados dependerá de la negociación que comienza en septiembre. Los sindicatos reclamarán colapsos internos o la asignación de nuevas campañas que permitan mantener el empleo, aunque no se descartan las movilizaciones si no se llegan a los acuerdos satisfactorios.

Mientras tanto, Covisian ha asegurado que el proceso se llevará a cabo de acuerdo con las regulaciones laborales y que intentará minimizar el impacto, aunque por el momento no ha especificado ¿Qué opciones alternativas ofrecerán a los empleados?.

En resumen, el anuncio del Erre en Covisian supone Un nuevo revés para el empleo en CalatayudUna ciudad que ha visto cómo en los últimos años sus opciones industriales y de servicios se redujeron. El cierre de la campaña de MÁSMÓVIL, que deja a más de 85 trabajadores en la calle, reabren el debate sobre el Dependencia de grandes multinacionales y la fragilidad de la tela productiva local.

El resultado de la negociación en septiembre será clave no solo para los empleados afectados, sino para toda la región, que continúa buscando fórmulas para garantizar un futuro trabajo más estable y diversificado.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: