CREMAS MERCURIO | Alerta: un informe señala cremas blanqueadoras de la piel con peligroso exceso de mercurio
Las cremas blanqueadoras son productos cosméticos que tienen como objetivo aclarar la piel y reducir las manchas que aparecen en ella. Con el auge de la búsqueda de una piel uniforme y radiante, estas cremas han ganado popularidad entre gran parte de la población, que desea mejorar su apariencia. Sin embargo, una entidad científica especializada, el Grupo de Trabajo Cero Mercurio (ZMWG, en inglés) ha desvelado los desconocidos peligros que se ocultan en muchas marcas de este tipo de productos, que incluyen el peligroso mercurio en unas dosis muy por encima de las consideradas seguras.
[–>[–>[–>El informe titulado ‘Eliminar la producción tóxica’ amplía anteriores trabajos realizados por esta entidad al respecto para dar a conocer el comercio internacional de mercurio, a menudo ilegal, que acompaña a determinados productos blanqueadores de piel. Son marcas generalmente procedentes de Pakistán, pero que siguen vendiéndose por internet a todo el mundo, sin que los consumidores sean conscientes del peligro que entrañan.
[–> [–>[–>35 de las 37 cremas analizadas contenían niveles de mercurio miles de veces superiores al límite legal
[–>[–>[–>
Los expertos del ZMWG y sus socios de Pakistán, Kenia, Filipinas y Estados Unidos compraron y analizaron muestras de seis marcas de cremas blanqueadoras de piel (PBP) ampliamente disponibles en el mercado y fabricadas en Pakistán: Faiza, Golden Pearl, Goree, Aneeza, Parley y Face Fresh. Los resultados son alarmantes: 35 de las 37 cremas contenían niveles de mercurio miles de veces superiores al límite legal anterior de 1 parte por millón (ppm), llegando un producto a alcanzar las 24.000 ppm. Los productos fueron analizados en laboratorios acreditados de la UE y EE. UU.
[–>[–>[–>
Siguen comercializándose
[–>[–>[–>
Todos los envases adquiridos ya han sido identificados por los gobiernos respectivos como productos que superan los límites legales, y se han emitido las advertencias pertinentes; sin embargo, el comercio de estos productos continúa realizándose sin obstáculos. ZMWG estima que se producen anualmente más de 66 millones de productos blanqueadores de piel con mercurio añadido, utilizando más de 110 toneladas métricas de compuestos de mercurio, y que Pakistán, Tailandia y China representan en conjunto más de la mitad de la producción mundial.
[–>[–>[–>Una de las marcas que aparecen en el estudio realizado / Agencias
[–>[–>[–>
Razia Safdar, del Instituto de Políticas de Desarrollo Sostenible, declaró: « Como Parte del Convenio de Minamata, Pakistán debe prohibir la fabricación, importación y comercialización de productos blanqueadores de piel con más de 1 ppm de mercurio».
[–>[–>[–>
Michael Bender, coordinador del Grupo de Trabajo sobre Mercurio de la Zona (ZMWG) y uno de los autores principales del informe, declaró: «Aplaudimos a la Comisión de Competencia de Pakistán por haber iniciado recientemente una investigación a nivel nacional sobre las empresas involucradas en la producción, comercialización y venta de cremas blanqueadoras de la piel con altos niveles de mercurio. Esto protegerá a los consumidores de graves riesgos para la salud y garantizará una competencia leal en el mercado de cosméticos».
[–>[–>
[–>
Los productos analizados y reportados siguen a la venta en Internet / Agencias
[–>[–>[–>
Este informe llega en un momento crucial. Tras la decisión de la COP de 2023 de sustituir el umbral de 1 ppm ahora permitido por una prohibición total del mercurio en los cosméticos, la secretaría recopiló y resumió las aportaciones de las partes interesadas, incluido el ZMWG, y concluyó que la eliminación de los productos blanqueadores de la piel con mercurio añadido representa un reto en numerosos frentes que incluye cambios de leyes, gestionar la cadena de suministro y una mayor sensibilización pública.
[–>[–>[–>
Un comercio ilegal que debe ser atajado
[–>[–>[–>
Elena Lymberidi-Settimo, asesora principal sobre mercurio en la EEB y coordinadora internacional del ZMWG, declaró: «Es imperativo que los países fabricantes tomen medidas inmediatas, adopten, implementen y hagan cumplir la prohibición del mercurio en los cosméticos. Eliminar la fabricación y, por ende, el suministro de Hg/SWC en origen debe ser una prioridad, especialmente dadas las dificultades que se presentan al abordar su distribución o venta».
[–>[–>[–>Por su parte, Jam Lorenzo, subdirector ejecutivo de Ban Toxics, Filipinas: «El informe del ZMWG presenta una cruda realidad: las prohibiciones nacionales de productos de cuidado personal que contienen mercurio no son suficientes para frenar la venta de estos productos nocivos. El contrabando de estos productos ha sido históricamente difícil de regular en países como Filipinas, debido a la limitada capacidad de aplicación de la ley. Además, la aparición de las plataformas de venta online solo ha servido para agravar el problema. A menos que abordemos las causas profundas del problema mediante la implementación de restricciones globales a la producción, será difícil proteger la salud humana y el medio ambiente de los impactos adversos de los productos cosméticos que contienen mercurio».
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí