Salud

“Cuando pintas una puerta no solo cambias un color. Cambias cómo te recibe tu hogar cada día”

“Cuando pintas una puerta no solo cambias un color. Cambias cómo te recibe tu hogar cada día”
Avatar
  • Publishednoviembre 16, 2025


Si quieres darle un toque decorativo a tu hogar, pocas cosas son tan transformadoras y a la vez tan sencillas como cambiar el color de la puerta de entrada de la casa o de las habitaciones. Puedes mejorar la forma de percibir un espacio, la luz que lo inunda y, en definitiva, la energía que sientes cuando cruzas el umbral. Así lo explica la interiorista y experta en pintura Gema Muñoz: “Cuando pintas una puerta, no sólo estás cambiando un color. Estás cambiando la forma en que tu hogar te recibe cada día”.

De cuerpo-mente Hablamos con ella para que nos dijera. Cómo nos influye el color de las puertas y su simbolismocuales son los colores más adecuados Sentirnos más cómodos cuando entramos o salimos de casa o de una habitación y cómo pintar puertas tú mismosin ser demasiado complicado y utilizando pinturas naturales.

El color tiene el poder de cambiar la energía del hogar

Gema Muñoz, @chalkpaintdetiza en Instagram, defiende la dimensión emocional del color como elemento decorativo. “El color tiene un influencia directa en nuestro estado de ánimo y en la energía de los espacios», afirma. Para ella, cada vez que abrimos una puerta «No entramos simplemente en una habitación, sino que entramos en una emoción».

En las puertas que dan acceso a los diferentes alojamientotonos neutros y suaves – como lino, arena o gris piedra: ayudan a crear ambientes tranquilos y luminosos: “Son perfectos para interiores porque transmiten calma, equilibrio y orden visual”, explica a Físico.

Los verdes, por otro lado, conectan con la naturaleza. «Aportan armonía, frescura y renovación. Son ideales para puertas estancias o espacios donde buscamos el bienestar.”

En cambio, el azul -especialmente los polvorientos o los más profundos- “tener un efecto relajante y estabilizador, “Promueven la concentración y te ayudan a desconectar mentalmente”.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: