¿Cuánto mide y dónde está el túnel más largo del planeta?
La tecnología humana ha contribuido, a lo largo de los siglos, a abrir caminos que antes no existían. En algunos casos el proceso no sorprende mucho, pero en otros ha consistido en atravesar montañas para crear túneles a veces sencillamente enormes. ¿Cuánto mide y dónde está el túnel más largo del planeta?
El título corresponde a Túnel de Lærdal, con sede en Noruega, localidad conocida por la particularidad de los colores interiores, que no es una mera elección estética, sino que tiene sentido para mejorar la seguridad de los conductores.
El túnel conecta las localidades de Lærdal y Aurland, en un recorrido que implica desplazarse bajo tierra durante 24,51 kilómetros. Se encuentra a unos 290 kilómetros al noroeste de Oslo, por lo que el tráfico que lleva no es muy elevado, casi 2.000 vehículos al día, pero se trata de la mayor obra de este tipo destinada al paso del tráfico rodado.
Realizarlo fue un proyecto titánico que duró cinco años, entre 1995 y 2000, y que implicó Excavar 2,5 millones de metros cúbicos de roca y piedra. Tiene una pendiente de sólo el 2,5%, pero dada su gran extensión salva un desnivel que va desde los cinco metros sobre el nivel del mar hasta los 265. Además, para combatir la monotonía del tramo, se dividido en cuatro secciones diferentes, cada una con estacionamientos y rotondas para realizar desvíos.
¿Por qué tiene esos colores?
A pesar de su longitud, uno de los aspectos más llamativos del túnel Lærdal es la combinación de colores. Está totalmente iluminado con todas las parte superior en tonos azulados y parte inferior, que está pegado al asfalto, de color amarillo anaranjado.
La elección de estos tonos no es aleatoria, porque configura un paisaje similar a un amanecer, algo que tiene un efecto positivo en el cerebro de los conductores ayudándolos a mantenerse activos cuando están cansados.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí