Cuerpo subraya que la consulta pública sobre la opa de BBVA sobre Banco Sabadell «no se plantea como un sí o un no»
El Ministro de Economía, Comercio y Compañía, Carlos CorpsExplicó que la consulta pública sin precedentes que el gobierno ha lanzado en la oferta de Adquisición Pública (OPA) de BBVA en Banco Sabadell «no considera como un sí o no».
«La consulta no se plantea como un sí o no a la imposición de condiciones o como un sí o no al OPA en sí», enfatizó el cuerpo en las declaraciones de ‘el tiempo 1’ recopilado por Europa Press.
El ministro ha detallado que el ejecutivo busca obtener «Información cualitativa relevante» ¿Cuáles son las razones del interés general que las personas afectadas o involucradas pueden tener?
Efusión
Barcelona
La fecha límite para participar en esta consulta finaliza este viernes. Después, El ministerio tiene hasta el 27 de mayo para determinar si aumenta la operación al Consejo de Ministrosque tendrá un mes para decidir si aprobar la operación en los términos aprobados por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) o si pone condiciones adicionales a los compromisos planteados por BBVA. La legislación no contempla que el gobierno pueda bloquear la operación en este procedimiento.
Solo cuando el gobierno agote su papel, será cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe el folleto. Después de lo cual, BBVA tiene que decidir el período de aceptación de OPA, que puede pasar de 15 a 70 días, según las regulaciones.
El 30 de abril, el CNMC emitió su informe en el que aprobó en la Fase 2, con compromisos, pero por unanimidad, la operación que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell.
La competencia detectó riesgos en los mercados de la banca minorista, tanto en los servicios prestados a las personas, como las PYME y el autoempleado, así como en los mercados de medios de pago, aunque consideró que los compromisos propuestos por BBVA son «Adecuado, suficiente y proporcionado» Para resolver los problemas que esta concentración supone para la competencia.
Compromisos
Específicamente, El CNMC estuvo de acuerdo con BBVA una serie de compromisos (‘remedios’ en jerga) para garantizar la presencia de oficinas de Sabadell y acceso a cajeros en áreas mal pobladas, con ingresos de competencia bajos o bajos.
La mayoría de los compromisos durarán tres años (36 meses), extendibles por otros dos años en el caso de crédito a las PYME; y desde un año y medio (18 meses) en el caso de los cajeros automáticos.
El CNMC supervisará el cumplimiento de los compromisos durante el tiempo estipulado y BBVA debe informar la competencia en los plazos acordados para ello.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí