de la creatividad al futuro sostenible
A medida que IA se vuelve cada vez más importante en nuestra vida diaria y laboral, 2025 está emergiendo como un año de inflexión. La IA pasará de ser una solución novedosa a estar completamente integrada en nuestras vidas. Un estudio reciente ha demostrado el impacto que AI ya está teniendo en el trabajo: 7 de cada 10 líderes empresariales en España están adoptando herramientas de IA para impulsar la comunicación visual y la creación de contenido.
Este cambio no consiste solo en la automatización de tareas. La IA está cambiando la forma en que las personas y las máquinas trabajan juntas, facilitando que cualquiera puede crear, colaborar y dar vida a las ideas de manera que ni siquiera pudiéramos imaginar. Pero, ¿qué significa esta nueva colaboración para el futuro del trabajo? ¿Qué nuevos empleos y oportunidades surgirán? ¿Y cómo pueden las empresas adoptar estos cambios mientras permanecen flexibles y responsables? Estas son las preguntas clave a las que debemos responder Asegúrese de que esta tecnología funcione para todos.
Estas son las oportunidades, desafíos y transformaciones que veremos en 2025 con la Revolución AI.
En 2025, la IA se convertirá en un verdadero socio creativo, dando lugar a un nueva generación de nativos creativos de IA. Las plataformas AI que ofrecen un control más granular sobre los resultados permitirán a todos, principiantes o especialistas, perfeccionar sus creaciones. Desde el diseño hasta la música y la escritura, las aspirantes a personas pueden tener un nuevo socio creativo con quien colaborar.
Suno, la plataforma de producción musical generativa, demuestra este potencial al permitir a los usuarios modificar varios aspectos de sus composiciones generadas por IA. Aquí mi atrevida predicción: después del lanzamiento en 2023 de De vez en cuando De los Beatles, una colaboración generada por AI con su difunto compañero John Lennon, creo que en 2025 será el primer año en que se otorga un Grammy a un problema creado con la ayuda de la IA.
Este año veremos cómo el La colaboración entre humanos y máquinas se convertirá en la norma. Imagine los agentes de IA que trabajan toda la noche, calculan los números, realizan análisis y preparan informes, de modo que cuando comience el día que aproveche.
Este tipo de colaboración fluida entre humanos y no solo ahorrará tiempo, sino que democratizará la toma de decisiones, lo que permite a las organizaciones ser más horizontales, más ágiles, más conectadas y, en última instancia, más inteligentes en su operación.
Con las nuevas estructuras corporativas que exigen diferentes habilidades, surgirán trabajos totalmente nuevos, como la Dirección de Creatividad de AI, que combina la habilidad computacional de la IA con la creatividad humana.
Es imperativo que la carrera para desarrollar tecnología de IA esté alineada con nuestros objetivos climáticos. En 2025, veremos cómo las empresas desarrollan herramientas de IA que identifican áreas críticas de emisión de tiempo real, optimizan el uso de recursos y apoyan las transiciones a la energía limpia.
Por ejemplo, podemos imaginar sistemas de IA que ayuden a supervisar el uso nacional de la energía en tiempo real ya Optimizar su producción y distribución a través del análisis de datos rápidos. Estos sistemas podrían ayudar a las empresas a reducir las emisiones globales y contribuir a la transición a una generación de energía más sostenible.
El diseño comercial en 2025 será transformado por AI Automation. A medida que AI adquiere la capacidad de reestructurar elementos, Creative Equipment se centrará en proporcionar los componentes básicos del contenido visual: texto, imágenes, video y audio. Después de eso, las herramientas de IA ensamblarán estos elementos para crear diseños visuales impactantes a la velocidad de la luz.
En cuanto a los clientes, la IA revolucionará la experiencia de los usuarios a través de interacciones hiperpersonalizadas. Para llegar a su audiencia, las marcas adoptarán El «ia de SEO», Una nueva disciplina se centró en optimizar el contenido para los asistentes a la IA en lugar de los motores de búsqueda tradicionales. El poder predictivo de la IA también cambiará la forma en que el público está relacionado con las empresas. En un mundo en el que las empresas anticipan sus necesidades y resuelven sus problemas incluso antes de que se planteen, AI ofrece una oportunidad única para que las marcas fidelizen a su audiencia a través de nuevas carreteras.
Quizás inesperadamente, en un mundo dominado por la tecnología, Los líderes del futuro tendrán que ser aún más humanos. Si bien IA estará a cargo de las tareas analíticas, las habilidades interpersonales y la empatía serán esenciales para crear equipos sólidos y dar riendas gratuitas a la creatividad. Las personas en puestos de liderazgo también tendrán que promover una cultura de innovación y experimentación con IA. Aquellos que tengan éxito podrán equilibrar el poder de la IA con la creatividad humana.
Este año será Menos hitos tecnológicos y más de una revolución en la forma en que trabajamos, creamos y vivimos. Nuestra mayor oportunidad será aprovechar las capacidades de IA para transformar positivamente nuestro mundo, al tiempo que sigue siendo fiel a nuestra esencia humana. Como personas creativas, este será el año en que aprendemos no solo para coexistir con IA, sino colaborar con él y extender los límites de lo posible.
***Cameron Adams Es coundadoRy CPO de Lienzo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí