laSexta

¿De qué manera están afectando las políticas de Trump a la imagen global de Estados Unidos?

¿De qué manera están afectando las políticas de Trump a la imagen global de Estados Unidos?
Avatar
  • Publishedabril 11, 2025



Los altibajos en Wall Street, un reflejo de una creciente inestabilidad en la economía global, tienen una razón detrás de su comportamiento volátil: desconfianza. Según un análisis de los ‘tiempos financieros’, el índice de incertidumbre económica ha alcanzado los niveles históricos en las últimas dos décadas, incluso superando la crisis financiera de 2008, Brexit y Pandemia. La causa principal son las decisiones políticas de Donald Trump.

Los efectos de esta desconfianza no solo son visibles en los mercados de valores. La imagen de los Estados Unidos, tan fuerte y admirada en las últimas décadas, está sufriendo un golpe directo. Este fenómeno es visible a través de un curioso indicador de percepción pública: El ‘índice de jersey’.

Este parámetro se refleja Si los ciudadanos se sientan cómodos mostrando la bandera de los Estados Unidos en público. La respuesta es clara: cada vez más personas rechazan la idea de llevar símbolos nacionales, una señal inequívoca de que la simpatía por el país se está derrumbando.

No es un fenómeno nuevo. Durante su primer mandato, Trump ya fue responsable de una caída en las tasas de reputación de los Estados Unidos. Ahora, en su segundo mandato, se repite la misma historia.

Una de las áreas más sensibles en este deterioro de la imagen estadounidense es Ayuda internacional. Durante décadas, Estados Unidos fue reconocido como un líder mundial en asistencia humanitaria y apoyo del desarrollo. En los años 50, por ejemplo, muchos niños en España crecieron gracias a la leche en polvo enviada por el gobierno de los Estados Unidos.

Hoy, millones de personas En los países en desarrollo Dependen de los programas de ayuda internacional de los Estados Unidos, que financian desde alimentos hasta educación y atención médica.

Sin embargo, con el Cancelación de 23,000 millones de dólares en programas de ayuda Por parte de la administración Trump, un 0.24% de los ingresos del país, la reputación de los Estados Unidos como nación comprometida con el pozo global ha colapsado. Esta decisión no solo ha afectado a los países más vulnerables, sino que ha colocado a los Estados Unidos en una posición de aislamiento contra la comunidad internacional.

Otro aspecto fundamental que está alimentando el rechazo de los Estados Unidos es El campo académico y científico. Durante años, las universidades y los centros de investigación estadounidenses fueron el destino soñado para miles de estudiantes, científicos e investigadores internacionales. Estos centros representaban lo mejor de la innovación y la excelencia educativa.

Sin embargo, las políticas de Trump han alterado esta realidad. El retiro de fondos de universidades y programas de investigación Tiene oportunidades limitadas de acceso y desarrollo en el campo académico. A esto se agrega la barrera de la migración, que ha desanimado a muchos estudiantes y académicos internacionales a considerar a los EE. UU. Como una opción viable.

La promesa de ser Un ‘hogar del valiente’ Ha sido diluido por estrictas leyes antiinmigrantes que obstaculizan la llegada de talento extranjero, lo que reduce la competitividad y la atracción global de las instituciones estadounidenses.

El impacto de estas políticas también se refleja en los números: el Viajes internacionales Hacia los Estados Unidos cayeron un 18% en marzo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta disminución no solo está relacionada con las restricciones migratorias, sino con un clima general de hostilidad hacia ciertos gruposComo europeos, canadienses e incluso personas transexuales, que ahora se sienten incómodas en un país que alguna vez fue una referencia de libertad y derechos.

Aunque todavía es temprano para medir los impactos a largo plazo, está claro que Estados Unidos está perdiendo parte de su atractivo internacionalmente. Su poder económico y político sigue siendo indiscutible, pero la imagen de un país comprometida y abierta al mundo está siendo erosionada, en gran parte por las decisiones de su presidente. La pregunta ahora es si esta pérdida de reputación será reversible, o si, como en el caso de Tesla, las decisiones de un líder pueden destruir la imagen de una nación o una empresa para siempre.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: