De socios a hermanos, la opinión semanal de Covadonga Jiménez
Un viejo refrán dice que el amigo es el hermano que uno elige. Si uno emprende un negocio con un hermano que eligió, si bien no les atan lazos de sangre, sí que existen vínculos y lazos muy fuertes que, incluso, pueden ser mayores que con sus propios hermanos. En casos en los que el emprendimiento se lleva adelante entre personas que no son amigas, la amistad, habitualmente, va surgiendo con el correr de los años, no solo a nivel personal entre los socios fundadores, sino involucrando también a sus respectivas familias. Es el caso de Asturmadi, que esta semana celebró en Avilés su 40.º aniversario y el arranque de una nueva etapa tras la reciente ampliación de sus instalaciones en el polígono de las Arobias.
[–>[–>[–>De socios a hermanos
[–>[–>[–>
El socio peruano del fabricante de puertas avilesinas, Itamar Con –que es el presidente de Ares Group, donde está Asturmadi Perú–, lo expresó muy bien al referirse al presidente de Asturmadi, Alfredo Suárez, como ese lazo al que, sin ser de sangre, ha quedado unido para siempre. «Primero fue un proveedor, luego un socio, después amigo y, ahora, hermano», proclamó.
[–> [–>[–>Ante este tipo de relaciones tan estrechas surge la pregunta acerca de si las empresas constituidas por o entre amigos son o no familiares. En el caso de Asturmadi, a quienes varios de los presentes en el gran acto de este viernes definieron como «una gran familia», lo que les une tanto en España como con sus socios en otros países es una cultura sólida, positiva y coherente, que hace que unos y otros se sientan rodeados de personas afines a ellos. Y esa relación forjada en el espacio laboral permite que los empleados disfruten más del día a día en el trabajo y, para el empresario, resulta igualmente positivo ya que verá cómo un mejor ambiente laboral se acaba traduciendo en mejores resultados empresariales. Algo así han logrado Asturmadi, porque familia implica incondicionalidad y ellos han logrado hacer florecer el compromiso y la fidelidad al trabajo en su entorno personal y empresarial.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí