Viajar

del rincón favorito de Felipe II a los ecos de un bosque glaciar

del rincón favorito de Felipe II a los ecos de un bosque glaciar
Avatar
  • Publishednoviembre 25, 2025



No te pierdas el espectáculo cromático que ofrecen estos cuatro bosques de madridvisitar alguno de ellos es el plan ideal para disfrutar de la naturaleza y respirar aire puro. Después de sorprendernos con sus estelas, ¿qué mejor que descansar y disfrutar de una cucharada? Tenga en cuenta también estos restaurantes que te ofrecemos, y ya tienes una escapada que durará todo el día.

BOSQUE DE HERRERO

Naturaleza, historia y paisaje se unen en este bosque de San Lorenzo de El Escorial, uno de los lugares más bonitos para disfrutar del otoño madrileño, poblado de robles melojos, fresnos, arces de Montpellier, castaños, tilos… Una diversidad de árboles que descubrirás a través de sus rutas marcadas; los senderos más populares hacia el Cátedra de Felipe IIun mirador natural con vistas panorámicas del monasterio.

Bosque de la Herrería y al fondo el real monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid© Álvaro Alemán Vilela – stock.adobe.com

¿Dónde comer en El Escorial?

En medio de la montaña se levanta el restaurante Horizontal. Este antiguo merendero fundado en 1904 sirve hoy una cocina creativa y tradicional a la vez, siempre con productos de temporada. Carpaccio ternera, patatas revolcona con torreznos, D.O. cochinillo y muchos platos más te harán la boca agua. Disponen en su bodega de 150 referencias con las que poder brindar después del paseo en su terraza cubierta, en bar o en tu salón con chimenea. Camino del Horizontal, s/n, restaurantehorizontal.com.

ABEDUL DE CANENCIA

El otoño hace que este inusual abedul se dore, legado de la última edad de hielo y uno de los más grandes y mejor conservados de la península. durante el Ruta circular de 6,5 kilómetrosque comienza en el área recreativa del Puerto de Canencia, disfrutarás de la Mojonavalle Chorreradonde caen en cascada las aguas del arroyo Sestil del Maillo.

Bosque de abedules de Canencia Madrid© ABUELO RAMIRO – stock.adobe.com

¿Dónde comer en Canencia?

En pleno corazón del valle del Lozoya, el restaurante Sierra Sonrisas destaca su carnes con el sello IGP Sierra del Guadarrama. Ofrecen excelentes menús diarios y de fin de semana, con sopa o cocido castellano, churrasco de ternera, bravo de lomo, cocido de caza… Las albóndigas de Juanita y la Olla de la Sierra también son clásicos. Calle Pablo Gasco, 3. smilesdelasierra.com.

CASTAÑO DE LAS ROZAS DE PUERTO REAL

Muy cerca del límite con la provincia de Ávila, al pie de la Sierra de Gredos, se esconde el castaño más grande de la regiónregado por pequeños arroyos. Sigue la ruta circular de 5,5 kilómetros que atraviesa el denso bosque y se pueden admirar algunos de los ejemplares centenarios que alberga, como el castaño Canto Gran Guerrero, declarado Árbol singular.

CASTAÑO DE LAS ROZAS DE PUERTO REAL Bosque Madrid© MARIAJOSE BLAZQUEZ / Alamy Foto de stock

¿Dónde comer en la Sierra de Gredos?

Al pie de la Sierra de Gredos, el bodega y restaurante que no recuerdo Es una opción completa. Después de visitar sus viñedos podrás sentarte a degustar platos como ensalada de codornices marinadas, tu selección de tostadas, croquetas, habas de perdiz, lubina a la plancha y numerosas carnes. Todo ello acompañado de sus propios vinos, por supuesto. Calle Dr. Fleming, 44. bodegasnomeatrabajo.com.

HAYA DE MONTEJO

De todos los bosques de Madrid, el hayedo situado a 8 kilómetros de la ciudad de montejo de la sierra Es más solicitado en otoño, por eso requiere autorización previa. Tres rutas guiadas recorren este espacio que forma parte de la reserva de la biosfera Sierra del Rincón (sierradelrincon.org). La más sencilla es la Senda del Río (2,4 kilómetros), que Sigue el curso del Jarama entre hayas, melojos, matorrales y chopos.

HAYEDO DE MONTEJO Bosque Sierra del Rincón Madrid© GettyImages

¿Dónde comer en Montejo de la Sierra?

Un clásico de la ciudad es Mesón El Hayedo. En este encantador espacio reina la los judíos, sopas y callosseguido de las mejores carnes de la región como cordero, entrecot, solomillo o entrecot. Y por último, degusta sus famosas tartas caseras. Si quieres un nuevo paseo después del almuerzo, no dudes en explorar la ciudad en profundidad. Calle Turca, 13.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: