Desarticulada por primera vez una célula del “Tren de Aragua” asentada en España
La investigación se inició con la detención en Barcelona del hermano del líder mundial de la organización criminal y el descubrimiento de su intención de ampliar su estructura en nuestro país. Además de los 13 detenidos, se realizaron cinco registros donde se encontró gran cantidad de estupefacientes, terminales telefónicos, documentos diversos y un arma prohibida. Las detenciones se produjeron en Barcelona (8), Madrid (2), Girona (1), La Coruña (1) y Valencia (1). Además, sy se trataba de diversas cantidades de drogas sintéticas, cocaína y una plantación de marihuana bajo techo. También fueron desmantelados dos laboratorios Tusi.
El operativo es la segunda fase de la Operación Interciti, llevada a cabo a mediados de 2024, cuando fue detenido en Barcelona el hermano del “Niño Guerrero” -líder mundial de la organización-. por una orden internacional interpuesta por las autoridades venezolanas. En este orden se le acusa de presunta participación en delitos de terrorismo, trata de personas, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y concierto para delinquir. Tras su detención, los investigadores trataron de determinar si el detenido, afincado en España, buscaba establecer su estructura en nuestro país.
Como resultado de la investigación, los agentes detectaron una red de personas formando una organización criminal financiada principalmente por el tráfico de drogas, especialmente tos y cocaína. Esta célula desarticulada tenía una distribución jerárquica en la que el líder tenía un lugarteniente con quien dirigía dos subestructuras que desarrollaban la actividad a nivel nacional. Los detenidos se dedicaban a “cocinar” tusi dentro de sus propias casas y su posterior distribución para financiarse, pero también para traficar con la cocaína que previamente almacenaban.
La operación sigue abierta
A lo largo de esta compleja investigación, hemos contado con el apoyo de la Policía Nacional de Colombia y del proyecto AMERIPOL-EL PACTO 2.0 de la Unión Europea. La investigación, que continúa abierta, está encabezada por el presidente del Juzgado Central de Instrucción número Seis del Tribunal Nacional, quien decretó el encarcelamiento de cuatro de los detenidos.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí