despoblación y un ‘apagón’ de la comarca
«Energía nuclear, debate» Fue el foro organizado por Economía digitalen el que el impacto social y laboral del Cierre de centrales nucleares en Españacon especial atención a la planta Almaraz.
Al debate asistió César FrancoPresidente de Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales; Fernando sánchezPresidente de la plataforma ‘Sí Almaraz, sí al futuro’; y Elena Nevado del Campo, europarliamentary de Partido Popular Europeo; Y fue moderado por Joel Calero SánchezPeriodista de economía digital.
Durante el debate, Elena Nevado advirtió que el cierre de Almaraz es mucho más que un Aumento de la factura de luz para Extremadura. En sus palabras, es «condenar una región a un apagón«, Dejando 200 empresas sin suministro de energía a cientos de familias.
Señaló que el impacto es de gran magnitud, especialmente en el entorno rural, donde, dijo, forzaría una nueva onda migratoria de la región.
Fernando sánchez Él enfatizó que Se perderían 3.800 empleos directos vinculados a los centrales y hasta 30,000 en todo el país.
Defendió que la infraestructura como Almaraz contribuye a establecer población en territorios que carecen de ella, a través de acuerdos educativos con institutos locales, donde el 80% de los estudiantes de capacitación profesional terminan trabajando en la planta. Sánchez advirtió que algunas de las ciudades cerca del Central podrían desaparecer.
César FrancoPor otro lado, rechazó la idea de enfrentar energía nuclear con energías renovables.
Él enfatizó que Extremadura ya es un poder en renovablePero advirtió que la politización del debate energético ha contribuido a la situación actual.
Según Franco, desde el punto de vista técnico, Almaraz está por encima de otras plantas como Garoña, y los plazos actuales no permiten planes de cierre sin riesgos.
Añadió que El sistema eléctrico es cada vez más tensióny esa energía nuclear, por su precio estable, permite a la industria planificar inversiones, mientras que las energías renovables ayudan a reducir el precio de la electricidad, aunque generar excedentes que no se pueden almacenar.
Franco insistió en que La reforma del sistema de energía debe abordarse con urgenciaDado que los objetivos establecidos establecidos, como los de la agenda 2030, y señalaron que Otros países europeos están tomando medidas contrarias a las de España.
Nuclear como arma en conflicto político
De mucha nieve Señaló que el presidente de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyenha advertido sobre nuevas restricciones sobre la compra de gas ruso, en un contexto en el que, según la eurodiputación, el debate energético se ha politizado. Defendió la posición de María GuardiolaPresidente de la Junta de Extremadura, quien dijo: Se ha visto obligado a levantar la voz para evitar la desaparición de toda un área de la región..
También criticó la falta de claridad del gobierno de España Por razones del cierre nuclear, afirmando que ni el ejecutivo ni la electricidad han explicado transparentemente la decisión, que en algunos casos se justifica como ahorros fiscales.
Sánchez Añadió que No puedes recompensar algunas tecnologías energéticas y castigar a otras. Recordó el caso del cierre de las minas de carbón, donde los proyectos industriales que los iban a reemplazar No llegaron a concretariosy.
Cuestionado si realmente hay una voluntad de reindustrializar regiones como la afectada por Almaraz, y citó al CEO de Propiedades de Merlín, Ismael Clementequien lo transfirió que si el centro se cierra, Es muy probable que los centros de datos planeados para el área nunca puedan establecerse.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí