Detenido el cofundador Ben & Jerry’s por protestar contra la guerra en Gaza en el Congreso de EEUU
Ben Cohen, el cofundador de la mítica marca de helados Ben & Jerry’s, fue detenido el miércoles por protestar contra la guerra en Gaza durante una audiencia en el Congreso de Estados Unidos del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. «El Congreso paga las bombas que matan a niños en Gaza», gritó Cohen, un conocido activista de izquierdas, interrumpiendo la comparecencia.
“Están matando a niños pobres en Gaza y lo están pagando recortando Medicaid para niños aquí”, denunció desde la galería del Capitolio antes de ser escoltado con las manos atadas a la espalda por agentes de seguridad. “Dejen entrar comida en Gaza”, añadió, según se ve en vídeos publicados por él mismo.
La policía lo acusó de infringir el código del Distrito de Columbia que prohíbe obstruir o incomodar en espacios públicos, una infracción común en casos de desobediencia civil. Otros seis manifestantes detenidos en la misma audiencia enfrentan cargos más graves, como agresión a un agente.
Larga trayectoria de activismo
Cohen, activista progresista, fundó Ben & Jerry’s en 1978 junto a Jerry Greenfield. La marca, famosa por sus sabores originales, también es conocida por sus posturas políticas. Actualmente, mantiene una disputa legal con su empresa matriz, Unilever, tras denunciar el despido de su CEO por diferencias sobre el grado de activismo político de la marca.
Los fundadores de la famosa marca de helados han criticado en repetidas ocasiones el papel de Estados Unidos en la guerra de Ucrania. «Estados Unidos podría usar su poder para abogar por una solución negociada, pero, en cambio, está usando su poder para prolongar la guerra , prolongarla e incrementar la muerte y la destrucción», denunció Cohen refiriéndose al envío de armas a Ucrania.
Además, en 2021, Ben & Jerry’s decidió dejar de vender sus helados en los asentamientos israelíes de Cisjordania, como gesto de protesta por la ocupación y, el año pasado, Cohen firmó un manifiesto en el que prominentes judíos estadounidenses denunciaban la influencia del ‘lobby’ proisraelí AIPAC en la política.
Esta no es la primera vez que los fundadores se enfrentan a detenciones policiales por su activismo. En 2016, ambos fueron arrestados en una protesta en Washingtron DC del movimiento social progresista Democracy Awakening y Cohen también fue arrestado en julio de 2023 durante una protesta contra el enjuiciamiento al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí