Detienen a un hombre por acosar, tocar y besar a Claudia Sheinbaum mientras paseaba por Ciudad de México
las llaves
nuevo
Generado con IA
nuevo
Generado con IA
Las autoridades mexicanas arrestaron al hombre que acosado, besado y tocado sin consentimiento al presidente de mexico, claudia sheinbaummientras caminaba este martes por el Centro Histórico de la Ciudad de México.
A pesar de los guardaespaldas que la acompañaban, este hombre logró sortear el perímetro de seguridad y acércate a ella. Logró besarla en el cuello. y, desde atrás, La abrazó, tratando de tocar sus senos.
Entonces, Intervino uno de los escoltas del presidente de México. para separarlo y contenerlo tras un nuevo intento de acercarse y dirigirse a ella verbalmente, aunque de manera ininteligible.
🚨Un sillón le pega el chile a la presidenta Claudia Sheinbaum.
🍆
En su deseo de recuperar la cercanía con sus sabios y sabias, la llevaron a pasear por la calle.
Un hombre depravado la agarró por detrás y le arrojó su chile delante de todos.
💀
Se lo quitaron.
🫣
Si la aman.
🥵… pic.twitter.com/Y1fFhVq7lV— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) 4 de noviembre de 2025
Lo sucedido alerta sobre la falta de seguridad presidencial y violencia contra las mujeres en Méxicoun país donde más del 70% de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia.
Según informes el universal, Este hombre ya ha sido arrestado. Su imagen ha sido difundida así como su identidad: Uriel Rivera Martínez.
El caso ha sido transferido a la FiFiscalía de Investigación de Delitos Sexuales de la Ciudad de México y se espera que sea acusado de Delitos de acoso y abuso sexual.
El porcentaje de mujeres en México que han sufrido acoso sexual, tocamientos, exhibicionismo o intento de violación es de 15.5%, cinco veces mayor que el de los hombres, 3.2%, según una encuesta de 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Más del 70% de las mujeres mexicanas mayores de 15 años han experimentado al menos un tipo de violencia, como psicológica (5%), física (35%) o sexual (4%), según datos del Inegi.
Sin embargo, organizaciones y autoridades estiman un subregistro o ‘cifra negra’ superior al 90% debido a casos que no son reportados.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí