diseño mejorado y gran variedad de motorizaciones, incluida una mecánica diésel
A él Peugeot 308 No es simplemente otro modelo del segmento C; es un icono de ventas en Europa que continúa su exitoso legado. Desde su lanzamiento a finales de 2007, esta saga de compactos de Peugeot se ha posicionado como la favorita entre los automovilistas. actualmente es número uno en ventas en Francia y Portugal, y tercero en Bélgica, gracias a su estilo distintivo, gran comodidad para los pasajeros y buen comportamiento dinámico tanto en ciudad como en carretera.
La nueva versión que se acaba de presentar eleva el listón del placer de conducir, incorporando un diseño aún más refinado y una gama de motores que cubre todas las necesidades, incluido un Peugeot E-308 más eficiente. Producido en la planta de Mulhouse, el 308 encarna la excelencia francesa y sigue siendo su protagonista durante décadas, ubicándose entre los modelos más vendidos en numerosos países del continente.
Un lateral que gana presencia
El diseño exterior da un paso audaz al ser el primero de la gama Peugeot en contar con un Emblema frontal iluminado. El león de la marca ocupa ahora una posición central, acompañado de una nueva parrilla y la ya icónica firma luminosa tres garras conducidas que ahora se desplazan hacia el propio faro, perdiendo su posición actual en el parachoques. El diseño también integra entradas de aire en los extremos del parachoques para optimizar la aerodinámica y el consumo de combustible, convirtiendo al 308 en uno de los más eficientes de su categoría.
En cuanto a sus dimensiones, la berlina (Peugeot 308) mide 4,36 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,44 metros de alto (1,46 metros para el eléctrico), con maletero de 412 litros (367 litros en el eléctrico). Por su parte, el familiar, el 308 SW, ofrece mayor comodidad con 4,64 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,44 metros de alto —1,46 metros para el eléctrico— y un volumen de maletero de 599 litros. Un poco menos en el eléctrico con 505 litros de volumen.

i-Cockpit y controles personalizables
La cabina refleja el dinamismo del exterior con líneas limpias y la perfecta integración de un diseño centrado en el conductor. En su interior encontramos el emblemático i-Cockpit con Panel de instrumentos digital de serie. y uno Pantalla táctil central de 10 pulgadas. Una de las grandes innovaciones son los i-Toggles, cinco controles táctiles colocados debajo de la pantalla que permiten configurar atajos hasta funciones personalizadas como la climatización, el directorio o la navegación.
Además, el sistema i-Connect Advanced proporciona conectividad total con la navegación TomTom y servicios como la inteligencia artificial ChatGPT. Asimismo, el nuevo Peugeot 308 incluye mirroring telefónico inalámbrico de serie Apple CarPlay y Android Auto, y cuatro puertos USB-C, dos en los asientos delanteros y dos en los traseros.

Oferta mecánica multienergía
El nuevo 308 destaca por su completa gama. la versión 100% eléctrico (E-308) incorpora un motor 115 kilovatios (156 caballos de fuerza) y una bateria 58,3 kWh, alcanzando una impresionante autonomía de hasta 450 kilómetros según el ciclo combinado WLTP. En cuanto a la híbrido enchufable (PHEV), proporciona un poder de 195 CV combinando un motor de combustión de 1,6 litros con un motor eléctrico de 17,2 kWh. Este modelo contará con la etiqueta Cero de la DGT y una autonomía eléctrica de 85 kilómetros.
Versión también disponible híbrido (Híbrido 145 CV) con una transmisión e-DCS6 de 6 velocidades, que permite conducir en modo totalmente eléctrico hasta el 50% del tiempo en entornos urbanos, ayudando también a controlar el consumo. Por último, y para los amantes de los viajes largos, Peugeot ha decidido mantener el Motor diésel 1.5 BlueHDi de 130 CV de potencia conectado a una transmisión automática de ocho velocidades.

Sensaciones de conducción
La Marca del León organizó una pequeña prueba dinámica por varios recorridos hacia el norte Lisboa (Portugal) para comprobar in situ las mejoras del nuevo Peugeot 308. Lo primero que llama la atención nada más entrar es el Buen espacio interior y asientos cómodos. La posición de conducción es cómoda y la sensación al volante muy agradable, al igual que los nuevos materiales interiores. El panel de instrumentos está dominado por gráficos 3D (en versión GT) y se ve significativamente mejor que el clásico Head-Up Display.
Estos gráficos que muestran información diversa, como navegación, Son claramente visibles incluso si la luz del sol incide en el salpicadero, a diferencia del mencionado Head-Up Display, ya que la sensación de profundidad ayuda a obtener información de un vistazo, sin desviar la vista de la carretera. El único inconveniente de este nuevo i-Cockpit es el conocido dilema de dónde colocar el volante (regulable en altura y profundidad) ya que nunca se ve todo el panel de instrumentos. Tienes que elegir la parte superior o la inferior.

El modelo probado durante la gira fue el 308 SW híbrido 145 CV, donde su potencia aprovechable, su propulsión 100% eléctrica a bajas revoluciones y el Buenas recuperaciones para adelantamientos. La verdad es que sus 145 CV se aprovechan muy bien. Además, cuenta con tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport. Las suspensiones están calibradas para ofrecer un excelente rendimiento. comodidad Por encima de todas las demás características, incluso en carreteras sinuosas, que exigen más de lo necesario, también responde con precisión.
A pesar de no ser un SUV, el conductor tiene una muy buena visión de todo lo que sucede delante de él, lo que lo demuestra. Los sedanes siguen siendo modelos súper buenos para afrontar cualquier viaje. Finalmente, es necesario reflexiona sobre la dirección y el chasis de este nuevo 308, ya que el piloto recibe mucha información sobre lo que sucede sobre el asfalto, además de verse ayudado por el equilibrio que le proporciona el chasis, sin movimientos extraños de la carrocería incluso, como ya se ha explicado, cuando se le pide más en carreteras de montaña.

Disponibilidad y precios
los nuevos Peugeot 308 y 308 SW Ya es posible reservarlos en los puntos de venta que la marca francesa tiene en toda España y en la web del fabricante. Las primeras unidades empezarán a entregarse en unas semanas. Se puede comprar en seis colores diferentes y cuatro acabados, empezando por el Style y siguiendo con el Allure, el GT y, en el tope de gama, el GT Exclusive. Los precios son los siguientes:
- 308 Híbrido 145 CV Estilo: 31.470 euros
- Estilo 308 BlueHDi 130 CV: 33.600 euros
- Estilo E-308 PHEV 195 CV: 38.030 euros
- E-308 Eléctrica 115 kW Estilo: 38.420 euros
- 308 Híbrido 145 CV Allure: 33.170 euros
- 308 BlueHDi 130 CV Allure: 35.300 euros
- E-308 PHEV 195 CV Allure: 39.530 euros
- E-308 Eléctrico 115 kW Allure: 38.850 euros
- 308 Híbrido 145 CV GT: 36.020 euros
- E-308 PHEV 195 CV GT: 42.580 euros
- E-308 Eléctrico 115 kW GT: 41.400 euros
- 308 Híbrido 145 CV GT Exclusivo: 37.720 euros
- E-308 PHEV 195 CV GT Exclusivo: 44.280 euros
- E-308 Eléctrico 115 kW GT Exclusivo: 43.700 euros
- 308 SW Híbrido 145 CV Style: 32.370 euros
- 308 SW BlueHDi 130 CV Estilo: 34.500 euros
- E-308 SW PHEV 195 CV Estilo: 38.930 euros
- E-308 SW Eléctrico 115 kW Estilo: 39.320 euros
- 308 SW Híbrido 145 CV Allure: 34.070 euros
- 308 SW BlueHDi 130 CV Allure: 36.200 euros
- E-308 SW PHEV 195 CV Allure: 40.430 euros
- E-308 SW Eléctrico 115 kW Allure: 39.750 euros
- 308 SW Híbrido 145 CV GT: 36.920 euros
- E-308 SW PHEV 195 CV GT: 43.480 euros
- E-308 SW Eléctrico 115 kW GT: 42.300 euros
- 308 SW Hybrid 145 CV GT Exclusivo: 38.620 euros
- E-308 SW PHEV 195 CV GT Exclusivo: 45.180 euros
- E-308 SW Eléctrico 115 kW GT Exclusivo: 44.600 euros
A estos precios era necesario descontar la promoción en curso. 4.200 euros menos en PHEV, 1.500 euros menos en el sector eléctrico e 5.200 euros menos en el resto de la gama.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí