Economia

diversificará sus negocios con más presencia internacional

diversificará sus negocios con más presencia internacional
Avatar
  • Publishednoviembre 20, 2025



las llaves

nuevo
Generado con IA

Audax Renovables prevé crecer dos dígitos en Ebitda y beneficio neto hasta 2030, hasta alcanzar los 180 millones y 85 millones de euros respectivamente, según su nuevo plan estratégico.

La compañía ampliará su actividad entrando en el sector de las telecomunicaciones en España e Italia a partir de 2026, actuando como ‘revendedor’ junto a un gran teleoperador.

Audax invertirá entre 150 y 200 millones de euros hasta 2030, reforzando su cartera de proyectos renovables, fomentando la integración vertical y la instalación de baterías.

El grupo pondrá en marcha un plan de recompra de acciones propias, adquiriendo hasta 15 millones de acciones por un máximo de 20 millones de euros para mejorar la retribución al accionista.

Audax Renovables Espera un crecimiento de dos dígitos en el resultado bruto de explotación (Ebitda) y el beneficio en 2030, mientras que entrará en el negocio de las telecomunicaciones a principios del próximo año 2026, según su nuevo plan estratégico 2026-2030.

En concreto, la compañía ha detallado, en el marco de su ‘Día de los mercados de capitales‘ celebrada este jueves en Madrid, que su Ebitda aumentará hasta alcanzar 180 millones en 2030mientras que su beneficio neto alcanzará 85 millones.

En este contexto, el director general de la empresa, Óscar Santosha presentado el nuevo plan estratégico de la empresa, que incluye la entrada en el telecomunicaciones en España e Italia con marca propia, pero de la mano de uno de los «tres grandes teleoperadores de España».

«Empezamos a hablar con las tres grandes marcas y ahora estamos finalizar contratos con un«, ha avanzado el primer ejecutivo.

Y ha explicado que esta decisión se entiende como «un paso adelante de la firma en su transformación hacia una ‘multiservicio’convirtiéndose en una empresa digital multiservicio y ampliando el ecosistema de productos alrededor del cliente.»

Así, el equipo directivo ha explicado que se trata de generar una opción de «valor añadido» al cliente con la intención de fidelizarlo y fidelizarlo, además de diferenciarse de sus competidores directos.

«Vamos a actuar como ‘revendedores‘, por lo que no habrá ninguna inversión para entrar en este negocio», han detallado desde el equipo ejecutivo, para luego detallar que han el objetivo para 2030 de llegar a 30.000 clientes de fibra y 20.000 líneas móviles.

Servicios de telecomunicaciones eléctricas

Cabe recordar que el empresario José Elíasfundador y presidente de la empresa, propietario de la sirena y uno de los principales accionistas de OHLAcreó una empresa de telecomunicaciones llamada Servicios de telecomunicaciones eléctricas este verano pasado.

En concreto, la sociedad, que fue constituida el 19 de mayo, tiene su domicilio social en la calle de la Electrónica de Badalona –en el mismo lugar que Audax– e inició su andadura con un capital social de 3.000 euros.

El objeto social de dicha marca es «la comercialización, distribución y venta de servicios de telecomunicaciones, incluyendo servicios de telefonía fija y móvil, acceso a internet y cualesquiera otros servicios de comunicaciones electrónicas».

Por otro lado, el grupo energético pondrá en marcha un plan de recompra de acciones con el fin de mejorar la remuneración al accionistacon el que adquirirás hasta 15 millones de acciones, equivalente a aproximadamente el 3,3% del capital por un importe máximo de 20 millones.

Inversiones hasta 200 millones

En este sentido, Elías, que también figura como presidente del consejo de administración de la marca y su accionista mayoritario, ha señalado que se siente «muy cómodo con la inversión en Audax y totalmente alineado con las perspectivas de futuro de la compañía».

«Confío en el potencial del grupo, por lo que mi intención es mantener mi posición accionarial sin reducir mi participación en el capital», afirmó.

En cuanto a las inversiones que realizará la firma durante el periodo cubierto por dicho plan estratégico, la primera del actual equipo directivo, Audax ha indicado que serán entre 150 y 200 millones de euros.

«Además tenemos que sumar la parte de baterias que también vamos a estar invirtiendo en estos meses», afirmó Santos, para luego señalar que «ya están iniciando los trámites para las baterías».

En este sentido, la firma ha explicado que su estrategia de generación energética pasa por seguir ampliando su cartera de proyectos de generación renovable y reforzar la estrategia de integración vertical.

«Esta expansión estará respaldada por la repotenciación de proyectos eólicos y la optimización del portafolio renovable con la instalación de baterías», detalló Audax, que por ahora cuenta con Descartó la inmersión en el negocio de los centros de datos.

Finalmente, el equipo directivo ha comentado que el precio actual de la compañía no refleja el valor de la empresa, por lo que creen que «necesitan más tiempo para ganarse la confianza del mercado».

«La acción no se cotiza a los niveles que consideramos que deberíamos cotizar, ya que estamos cotizando en niveles de crisiscuando estábamos pasando por un momento muy difícil, y ahora somos una empresa completamente diferente», comentó el director general.

En esta línea, Santos destacó que para remediar esta situación se debe «explicar el plan estratégico». «Tenemos que explicar hacia dónde vamos, justificando lo que hemos hecho y que se ha cumplido todo lo que el actual equipo ha prometido, lo que entendemos se debe reflejar en el mercado», concluyó.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: