Economia

Ecopetrol se prepara para un futuro con mayor importación de gas ante la caída de reservas

Ecopetrol se prepara para un futuro con mayor importación de gas ante la caída de reservas
Avatar
  • Publishedfebrero 22, 2025



Ecopetrol, la compañía estatal colombiana, ha anunciado planes estratégicos para aumentar la importación de gas natural en respuesta a la disminución de las reservas internas del país. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, reveló detalles sobre la creación de dos nuevas instalaciones de importación que prometen estabilizar el suministro de energía nacional.

Nuevas instalaciones para un futuro de energía segura

Los terminales, ubicados estratégicamente en Chuchupa y Buenaventura, permitirán a Ecopetrol compensar el déficit de gas natural actual. Se espera que la instalación más grande, con capacidad para 200 millones de pies cúbicos, se opere en el segundo semestre de 2026, mientras que la segunda instalación tendrá una capacidad de 60 millones de pies cúbicos y se ubicará cerca de Cali.

Además de fortalecer la seguridad energética, estos contratos a largo plazo, cinco años o más, permitirán adquirir gas a precios considerablemente reducidos en comparación con los actuales, que son a corto plazo.

La medida llega en un momento crucial ya que, bajo la administración del presidente Gustavo Petro, Colombia ha detenido la concesión de nuevas licencias de exploración para combustibles fósiles. Sin embargo, la necesidad inmediata de gas ha llevado a empresas privadas a comenzar a importar gas natural licuado (GNL) a fines del año pasado, a través de la única instalación de regasificación en el país hasta ahora.

Según datos recientes, las reservas de gas natural de EcoPetrol han disminuido a un equivalente de 6.7 años, mientras que el petróleo ha visto un ligero aumento, que alcanza 7.8 años. Las nuevas instalaciones representarían hasta el 26% del consumo nacional de gas, desempeñando un papel vital en la matriz energética del país en los próximos años hasta que los nuevos pozos en el Caribe aumenten la producción nacional para 2029.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: