EE.UU anuncia el temido repliegue de tropas en Europa y la OTAN analiza las consecuencias
Él Gobierno de Estados Unidos confirmó lo que se temía. comienzas un retirada de tropas en europacomenzando con el Flanco Oriental de la OTAN. La reducción más notable se refiere a una brigada de infantería del ejército estadounidense, desplegada en Rumaniaentre otros países aliados, que regresará a su base en Kentucky. propio Ministerio de Defensa rumano Lo oficializó y aclaró que no se trata de una retirada total, sino de un ajuste motivado “por las nuevas prioridades de la Administración”.
Según el Ministerio de Defensa rumano, la medida consiste en poner fin a la rotación de una brigada desplegada con unidades en Rumanía, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia. Un número estimado en más de 1.700 soldados estadounidenses en abril de este año y se espera que después de la eliminación, quedan alrededor de 1.000 en este país.
La OTAN reacciona con cautela
En un comunicado, la OTAN insistió en que «la Alianza tiene planes de defensa sólidos y nos aseguramos de mantener fuerzas y capacidades adecuadas para disuadir una posible agresión y asegurar nuestra defensa colectiva». Por su parte, Estados Unidos intentó minimizar el impacto declarando que “La retirada de Europa no implica menos compromiso” y que “no cree que se menoscabe la protección del continente”.
“La medida no supone un abandono sino una redistribución”
En su versión oficial, recordamos que este ajuste responde a que Los aliados europeos han aumentado su capacidad y responsabilidad en defensalo que permite un reposicionamiento norteamericano.
El Pentágono dice que la medida no representa un abandono sino más bien una redistribución: «Esto no es una retirada de Estados Unidos de Europa ni una señal de un menor compromiso con la OTAN o el Artículo 5», declaró el mando de las fuerzas estadounidenses en Europa y África.
Disturbios entre los países aliados
Esta retirada llega en un momento de tensiones en Europa del Estemientras que el El conflicto en Ucrania sigue activo y aumentan las agresiones rusas. La decisión de Estados Unidos de reducir una brigada que apoyó la presencia ampliada de la OTAN en Rumania y los países vecinos está generando preocupación entre algunos aliados.
Por su parte, Rumanía ha declarado que la presencia aliada sigue siendo «considerable» y que se mantendrán sus armamentos y capacidades, por ejemplo en la base de Deveselu, lo que, según sus autoridades, garantiza que la seguridad estratégica del país no se vea comprometida.
Además, el Los contingentes estadounidenses en Europa siguen siendo mayores que antes de la invasión de Ucrania en 2022por lo tanto, en términos comparativos, no estamos volviendo al nivel de retirada total.
¿Por qué ahora?
El cambio de posición de Washington se explica principalmente por dos factores. Por un lado, un revisión de su “postura militar global” que prioriza el Indo-Pacífico y la competencia con China. Por otra parte, la convicción de que Los socios europeos deben asumir una mayor carga militar colectivo.
Por lo tanto, detener la rotación de brigadas se considera “un paso” en un ajuste más amplio, no necesariamente el único.
El anuncio estadounidense marca un punto de inflexión en Estrategia y despliegues de la OTAN en Europa del Este. Si bien esto no significa una retirada radical o inmediata de todas las tropas, representa un cambio que los aliados deberán gestionar para compensar la retirada de Estados Unidos, fortalecer sus propias capacidades y garantizar que la disuasión contra una posible agresión permanezca intacta.
La OTAN se enfrenta ahora a un gran desafío: mantener la cohesión, la credibilidad y la eficacia mientras su principal socio ajusta su presencia en Europa.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí