Economia

el 44% de las rentas obtenidas acaban en las arcas públicas

el 44% de las rentas obtenidas acaban en las arcas públicas
Avatar
  • Publishedmayo 13, 2025



España enfrenta un problema fenomenal de acceso a la vivienda, y aparentemente lo hace con el El peor marco fiscal posible. Ya no es solo que la cascada de una docena de impuestos que caigan para llevar a cabo los activos inmobiliarios. Hasta el 26% de su precio de mercado, pero la derivación de los impuestos de la vivienda hace una inversión cada vez menos atractiva en un bien que hoy representa el 70% de la riqueza de las familias en España, diez puntos más que el promedio europeo.

«No puedes hablar de un modelo, lo que hay es un Uso de los impuestos a la vivienda como instrumento de recaudación», Advirtió el martes el Director General del Instituto de Estudios Económicos (IEE), el Laboratorio de Ideas y el Servicio de Estudios de Ceoe, Gregorio Izquierdo, en la presentación de un informe preparado a partir de una metodología de la OCDE que concluye que en España el 44% de los rendimientos se derivó de poner un alquiler de la casa de alquiler en los cofres de las administraciones públicas.

Un tremendo desincentivo en un país que ya presenta dificultades para aumentar su oferta de vivienda para las medidas regulatorias establecidas por el gobierno en los últimos años. A esta rentabilidad, la resta de los inquilinos denuncia el informe IEE, se agrega que España presenta el Marco europeo menos competitivo para la tendencia de la vivienda En la propiedad de la sobrecarga de impuestos, sin un Paragon en otros países, que apoyan los activos inmobiliarios y que nuevamente, obtiene más de un tercio de las ganancias para tener un activo de esta naturaleza termina en las arcas estatales, las comunidades autónomas y las corporaciones locales.

«Es difícil entender que una necesidad es tan tremendamente Penalizado desde el punto de vista fiscal», Dijo el presidente de IEE, íñigo Fernández de Mesa, en la presentación de este informe celebrado el martes en Madrid. «E incluso más que un problema de escasez en el mercado, la solución que pretende estar más gravada».

El informe pone los datos de la tabla que ilustran el círculo vicioso construido alrededor de los impuestos de la casa. La posesión de la vivienda está gravada, en las diferentes fases del proceso, Por una docena de impuestosEl IRPF, el IVA, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, el AJD, el Impuesto de la Corporación, el Impuesto del Patrimonio, la Sucesión y las Donaciones, el IBI, el Valor de Excedentes Municipales y la Graileño, y esto sin contar las tarifas municipales que pueden estar asociadas con la posesión de viviendas como la nueva base de basura. Esto hace que los activos inmobiliarios generen una colección fiscal de 52,000 millones de euros al año, equivalente al 3.5% del PIB y el 18% de la recolección total de impuestos de España, mientras que el rendimiento en forma de gasto público ni siquiera alcanza el 1% del PIB, a pesar del problema grave de acceso a la vivienda.

(((Habrá extensión))



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: