El 80% de los constructores sufre robos: la delincuencia retrasa las obras
El criminalidad en proyectos de construcción se ha convertido en uno de los principales problemas del sector en España. Según el Informe Criminalidad 2025, elaborado por BauWatch a partir de encuestas realizadas a 500 profesionales de la construcción y las infraestructuras, el 39% de las obras registra retrasos por robo, vandalismo o intrusiones, con retrasos de entre una y cuatro semanas en la mayoría de los casos.
Esta situación impacta directamente en costes, plazos de entrega y rentabilidad de los proyectosobstaculizando el avance de infraestructuras clave y agravando la presión sobre los presupuestos públicos y privados.
El estudio de la empresa líder en videovigilancia temporal revela una escalada preocupante: El 80% de los profesionales afirma haber sufrido algún robo en el último año y el 76% ha perdido materiales anualmente, mientras que el 58% dice que la delincuencia ha aumentado durante los últimos doce meses. El fenómeno, lejos de ser único, se ha vuelto organizado y sofisticado, con tácticas que ya incluyen piratería de sistemas de seguridad, drones y estafas digitales basadas en inteligencia artificial. En Españalos materiales más robados son cobre (62%), herramientas (54%) y cables (53%), afectando especialmente a obras de energía y telecomunicaciones.
Además del impacto directo en materiales y plazos, la delincuencia genera Costos adicionales adicionales para refuerzo de seguridad.aumento de las políticas y paralización de los trabajadores. El 21% de los proyectos superan el presupuesto previsto debido a incidentes delictivos, y el 20% de los empleados han tenido que asumir gastos de su propio equipo. Este efecto dominó encarece la infraestructura, sube el precio final de la vivienda y puede retrasar el despliegue de proyectos estratégicos como redes eléctricas, centros de datos o parques renovables.
En España, la delincuencia más profesionalizada
España se encuentra entre los mercados europeos donde el crimen organizado muestra mayor presencia en el sector. El 75% de los encuestados considera que los delincuentes actúan de forma profesional o muy profesionalun porcentaje superior a la media europea, lo que demuestra la existencia de un mercado negro consolidado.
La tendencia no es exclusiva de España. Según los datos europeos agregados del estudio y las estimaciones de la Asociación Europea de Alquiler (ERA), las pérdidas anuales por robo en las obras de construcción superan los 1.500 millones de euros. Austria y Francia lideran el crecimiento de la criminalidad (71%)mientras que Italia (44%) y Polonia (34%) registran cifras más contenidas. Con un 58%, España se sitúa en una posición intermedia, aunque destaca por su nivel de organización criminal y sofisticación.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí