El acuerdo fiscal con Tomé da «esperanzas» al Gobierno de Barbón (que carga contra el PP) para lograr la aprobación presupuestaria
La izquierda asturiana parecer haber encontrado un punto de partida para comenzar a negociar la aprobación de los presupuestos de 2026. El Gobierno, integrado por PSOE y Convocatoria por Asturies-IU, ha decidido aceptar dos de las enmiendas presentadas por Covadonga Tomé a la reforma fiscal que está debatiendo el parlamento. Un paso fundamental para que la diputada del grupo mixto se abriese a respaldar las cuentas.
[–>[–>[–>Las propuestas de Tomé consisten en incrementar hasta el 20 por ciento el gravamen a los grandes tenedores de vivienda (el Ejecutivo había propuesto el 15 por ciento) y aplicárselo también a quienes compren edificios enteros para destinar a uso turístico.
[–> [–>[–>Este acercamiento hace al Gobierno asturiano ser optimista. “Somos optimistas con que esta reforma del IRPF y la reforma de transmisiones patrimoniales salga adelante con una mayoría progresista y nos pongamos a negociar sobre el presupuesto”, afirmó este lunes el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez.
[–>[–>[–>
En su opinión, “las dos medidas nos parecen muy interesantes” porque “compartimos esa visión de utilizar todas las medidas a nuestra disposición para tratar de garantizar el derecho a una vivienda digna y evitar la especulación y que se detraigan viviendas del mercado, que lo que va a hacer es incrementar los precios”.
[–>[–>[–>El PP «da la espalda a los contribuyentes»
[–>[–>[–>
La aprobación de ambas propuestas abre la puerta a sacar adelante los presupuestos, que el Partido Popular ya ha rechazado negociar después de que el Ejecutivo de Barbón se haya negado a retirar su proyecto para la modificación del IRPF.
[–>[–>[–>
A los populares, los ha acusado Peláez de “dar la espalda al 90% de los contribuyentes para defender exclusivamente los intereses de las rentas de más de 175.000 euros”.
[–>[–>
[–>“No sólo dan la espalda al proyecto de ley que presenta este Gobierno, sino que además condicionan la negociación presupuestaria. Estamos hablando de la ley más importante del año, la que da sustento –hablaba antes la consejera– a un sistema público de salud fuerte, la que da sustento a un sistema educativo, a los servicios sociales, la que permite las inversiones”, ha recordado.
[–>[–>[–>
Sin alternativa para Asturias
[–>[–>[–>
Para el consejero de Hacienda llama “poderosamente la atención que un partido que se dice de gobierno que quiere ser alternativa no tenga absolutamente nada que decir sobre la prevención y la extinción de incendios. No tienen ninguna propuesta que hacer de cara a los presupuestos o, por ejemplo, sobre la educación pública”.
[–>[–>[–>Y ha sentenciado: “Es muy incoherente la posición del Partido Popular, que no tiene absolutamente nada que decir sobre los problemas de Asturias o sobre cómo solucionarlos a través de la herramienta que son los presupuestos”.
[–>[–>[–>
En este sentido, Pelaéz ha insistido en que tienden «la mano a todas las fuerzas políticas, salvo VOX, porque niegan la existencia misma de la comunidad autónoma». «Serán ellos los que, en tal caso, se descabalguen si no les gustan las propuestas progresistas que vaya a contener el presupuesto», ha dicho.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí