Antena3

el alquiler con opción a compra que permite a los jóvenes evitar el obstáculo de la entrada

el alquiler con opción a compra que permite a los jóvenes evitar el obstáculo de la entrada
Avatar
  • Publishednoviembre 23, 2025


La emancipación de los jóvenes continúa en un nivel históricamente bajo: sólo el 15,2% de los menores de 30 años vive fuera del hogar familiarsegún el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud. La razón principal es clara: falta de ahorro.

En España, La fianza necesaria para comprar una vivienda ronda los 51.410 euros de mediasegún el portal Idealista. Ahorrar esta cantidad entre 20 y 30 años es, para muchos, una tarea inasumible. Aquí es donde aparece Vivienda inteligenteun modelo de alquiler con posibilidad de compra “como los de siempre”, pero con una particularidad: Es el propio inquilino quien elige el alojamiento..

Los requisitos son claros: tener entre 18 y 40 años (algo más en algunos casos), que la unidad familiar entre al menos 2.200 euros al mes y la casa es entre 150.000 y 400.000 euros. A partir del tercer año de alquiler, el inquilino puede comprar el alojamiento porque ya ha acumulado los ingresos necesarios.

De pagar alquiler a convertirse en propietario

Sirley Ruiz45 años, experto en marketing, se convirtió en propietario en 2023 gracias a este modelo. Vivía en un alquiler en el centro de Madrid, donde pagaba 800 euros al mes. Quería comprar, pero: “No tenía el 20% que me pedía el banco, y además es el 20% más los impuestos que hay que pagar”, explica.

La situación no es excepcional. Para comprar una casa por 200.000 euros, necesitas al menos 60.000 euros ahorrados. Esto supone ahorrar 500 euros al mes durante 10 años, algo que está fuera del alcance de la mayoría de los jóvenes.

Una idea nacida de la experiencia personal.

La joven pareja formada por Tarjetas Sofía Iturbe y José Manuel estaban pasando por el mismo problema: querían comprar, vivían de alquiler y no pudieron entrar. De esta experiencia nació “Libeen”, la primera empresa de Smart Housing en España.

Ambos tenían experiencia en las industrias financiera, inmobiliaria y de startups. Después de convencer a los fondos de inversión y buscar capital, lanzaron la propuesta: «Te compraremos el 100% de la casa y, cuando estés listo, a partir del tercer año, Una vez que ahorres en tu alquiler, nos lo compras«.

Cómo funciona el modelo de vivienda inteligente

El proceso comienza con un primer precio para los trámites, el estudio del perfil del cliente y la búsqueda de financiación. Luego viene el paso clave: el cliente elige la casaya sea el que encontraste por tu cuenta o el del catálogo.

Las condiciones son claras:

  • Debe estar en un pueblo de más de 20.000 habitantes..
  • No puede ser una casa nueva.
  • El precio debería oscilar entre 150.000 y 400.000 euros..

El cliente contribuye una pequeña entrada inicialdesde unos 15.000 euros. Luego pagas un alquiler de aproximadamente 30% va a la compra y el resto en alquiler.

En el caso de Sirley, Aportó 20.000 euros y empezó a pagar 1.200 euros al mes para una vivienda de 96 metros cuadrados, tres dormitorios y dos baños en una zona céntrica de Madrid. Tres años después formalizó la hipoteca: “Me casé con el banco”, bromea. Hoy paga 800 euros de hipoteca y es propietaria de la casa que ella misma eligió.

Si durante los primeros años el inquilino cambia de opinión y no desea realizar la compra, simplemente pierde su casa y habrá vivido en un alquilercomo en cualquier contrato tradicional.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: