Internacional

El asesinato del senador Uribe golpea el proceso de paz de Colombia y sume a la derecha en disputas por el candidato a las presidenciales de 2026

El asesinato del senador Uribe golpea el proceso de paz de Colombia y sume a la derecha en disputas por el candidato a las presidenciales de 2026
Avatar
  • Publishedagosto 12, 2025



Los restos de Miguel Uribe Turbay eran velados este martes en el Congreso de Colombia en medio de una conmoción nacional de la que despuntan varias aristas políticas. El asesinato cometido contra un precandidato presidencial del Centro Democrático, la principal fuerza de la derecha del país sudamericano, instala en Bogota la lógica de la eliminación del adversario que es conocida en el interior del país, donde solo este año perdieron la vida 97 dirigentes sociales, sindicales y líderes indígenas. Con el crimen retorna una sombra perturbadora de cara a los comicios de 2026 y recuerda otros aciagos momentos similares de décadas pasadas. El general Humberto de La Calle, uno de los negociadores del Acuerdo de Paz con las FARC, suscrito en 2016, sostuvo que la muerte de Uribe Turbay es un golpe a ese proceso que ha buscado establecer «las máximas garantías posibles para el ejercicio de la política«. Al mismo tiempo, el deceso de un promisorio aspirante al Ejecutivo sume a la derecha en una situación de turbulencias internas que le devuelven al expresidente Álvaro Uribe un mayor protagonismo a escasas semanas de ser condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: